Cae 1.01% la inflación, el nivel más bajo desde 2015

Published on

La inflación anual en abril se ubicó en 2.15%, comparada con la de marzo que fue de 3.25%, indica el INEGI; huevo, cerveza y chile serrano, entre los productos que se encarecieron


En abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una caída de 1.01 por ciento respecto al mes inmediato anterior, con lo que la inflación anual se ubicó en 2.15 por ciento, una baja significativa comparada con la de marzo de 3.25 por ciento, reportó el INEGI.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cuarto mes del 2020 la carestía descendió a su menor nivel desde diciembre de 2015, cuando se colocó en 2.13 por ciento.

La baja en la inflación estuvo influenciada por la disminución de los precios de las gasolinas y la entrada de los subsidios de tarifas eléctricas en 18 ciudades del país, por la temporada cálida.

El Instituto precisó que los genéricos con mayor incidencia a la baja de inflación fueron la gasolina de bajo octanaje (Magna) cuyo precio bajó 17.35 por ciento en abril, la de alto octanaje (Premium) con una disminución de 15.89 por ciento; así como las tarifas eléctricas que bajaron 12.24 por ciento y el jitomate que retrocedió 31.33 por ciento.

Mientras que al alza, los precios que más afectaron la inflación fueron los del huevo, que se encareció 12.37 por ciento, la cerveza con un alza de 2.66 por ciento y el chile serrano con 34.15 por ciento.

Al interior del INPC, el índice de precios subyacente subió 0.36 por ciento mensual y 3.50 por ciento anual durante el mes que se reporta, mientras que el índice de precios no subyacente disminuyó 5.17 por ciento mensual por lo que en su componente anual bajó 1.96 por ciento. Se trata de su baja más acentuada desde que se cuenta con registros.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 0.63 por ciento y los de los servicios 0.06 por ciento mensual, refirió el INEGI.

En cuanto al índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.79 por ciento mensual y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno descendieron 8.57 por ciento, como resultado de la reducción en el precio de las gasolinas y de los subsidios en las tarifas eléctricas.

Recordó que dadas las medidas extraordinarias adoptadas por la emergencia sanitaria originada por el Covid-19, a partir de abril y mientras dure la emergencia sanitaria, la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor seguirá utilizando medios electrónicos como Internet, correo electrónico, teléfono y otras tecnologías de la información para obtener sus cotizaciones.

Los resultados se continuarán dando a conocer de acuerdo con el Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional establecido por el Instituto.

Fuente: Excélsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...