Sequía en Veracruz es consecuencia del cambio climático

Published on

En Veracruz, el 2019 fue un año muy complicado por los desastres registrados por agua y lluvia, además de que se tuvo la peor sequía de acuerdo a datos de Conagua


Por: Maryjose Huerta

Xalapa, Ver.- Sequía registrada en la entidad veracruzana es consecuencia de una crisis climática, señaló el subcoordinador de Pronóstico Estacional de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Federico Acevedo Rosas.

Esto, pese a que algunos gobiernos en el mundo, como el de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, se nieguen a reconocer la existencia del cambio climático.

En entrevista, mencionó que en el acuerdo al Panel Gubernamental para el Cambio Climático se prevén “decenas de años” de crisis, donde los escenarios no son halagadores, pues se espera que la temperatura siga aumentando.

“Hay perspectivas y lamentablemente se están cumpliendo antes, en esta época de la pandemia (por el Covid-19) se están viendo cosas buenas, dentro de lo malo, China bajó su contaminación como nunca antes se había visto, hemos visto imágenes de Venecia, que de alguna manera nos hace reflexionar que efectivamente nosotros estamos haciendo eso”.

Por ello, consideró necesario entender que la industrialización, la contaminación de agua y atmósfera están generando muchas situaciones complicadas que generan, a su vez el cambio climático.

“La crisis climática en los últimos tiempos, lo peor que hemos visto son los incendios forestales, hemos visto en California, Australia, todo lo que conlleva esto, el hecho de que haya un incendio forestal cambia todo el panorama y escenario de las regiones, mueren gente, vegetación animales y a la larga afectará al medio ambiente”.

Mencionó que en Veracruz, el 2019 fue un año muy complicado por los desastres registrados por agua y lluvia, además de que se tuvo la peor sequía de acuerdo a datos de Conagua.

“Es considerado como el año más seco para Veracruz, pero este año, desde el punto de vista meteorológico hay que ir viendo el pronóstico, ya será que en este momento no son alentadores, lo que llevamos ahorita llovió de más en el mes de enero y desde el pasado 6 de marzo no hemos tenido evento del norte”.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...