‘No hace daño usar cubrebocas’: López-Gatell

Published on

El subsecretario de Salud destacó que existe un fenómeno llamado ‘compensación del riesgo’, en el que las personas, por sentirse protegidas con el cubrebocas, dejan de lado otras medidas sanitarias


El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que “no hace daño usar cubrebocas”, pero destacó que existe un fenómeno llamado compensación del riesgo que “consiste en que las personas podrían sentirse protegidas “porque tienen la cara cubierta con un cubrebocas y entonces empezar a disminuir su atención de otras medidas de seguridad sanitaria”.

Si se disminuye la atención a la “higiene básica de las manos, la protección del estornudo, el resguardarse en casa si se tienen síntomas; resguardar una sana distancia, etc, etc…; entonces si eso ocurre, la protección del cubrebocas podría ser contrarrestado por la reducción de la disciplina de la intensidad, de la constancia, de otras medidas”.

Por lo anterior, el subsecretario de Salud concluyó que no le parece inconveniente que algunas autoridades sanitarias estatales, incluida la Ciudad de México, recomienden el uso de cubrebocas.

“Como hemos dicho es un auxiliar, pero si por estar atentos al cubrebocas empezamos a reducir la atención de las otras medidas de mitigación masivas, estamos desviando la atención y estaríamos reduciendo las medidas más efectivas”, agregó.

En ese sentido, informó que el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizó un estudio de revisión rápida de la evidencia, donde se revisaron documentos científicos sobre la eficiencia del uso de cubrebocas en la población en general ante una epidemia.

En seis estudios revisados sobre el uso de este dispositivo, detalló, no se encontró reducción alguna del riesgo de contagio, sólo una investigación encontró una reducción de la incidencia al asumir que del 10 al 50 por ciento de la población lo usa correctamente.

“Por lo tanto, la conclusión de los científicos es que la evidencia no es concluyente para sustentar la utilización poblacional del cubrebocas para disminuir el número de contagios por infección de virus respiratorios”, comentó.

Fuente: Excélsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...