Capa de hielo de Groenlandia se reduce; podría aumentar nivel del mar

Published on

Groenlandia perdió cerca de 600.000 millones de toneladas de agua el año pasado, una cantidad que podría contribuir a un ascenso de unos 1.5 milímetros en el nivel del mar


a capa de hielo de Groenlandia se redujo el año pasado en su mayor tamaño desde que empezaron los registros, según un estudio publicado el miércoles que mostró el riesgo de que el cambio climático pueda provocar fuertes alzas del nivel del mar.

El gran derretimiento no se debió solo a las cálidas temperaturas, sino también a patrones de circulación atmosférica que se han hecho más frecuentes por el cambio climático, lo que sugiere que los científicos podrían estar infravalorando la amenaza al hielo, indicaron los autores.

Estamos destruyendo en décadas hielo que se acumuló durante miles de años”, afirmó Marco Tedesco, profesor investigador del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia, que lideró el estudio.

Lo que hacemos aquí tiene grandes implicaciones en cualquier otra parte del mundo”, comentó a Reuters.

La capa de hielo de Groenlandia, la segunda más grande del mundo, registró su mayor descenso en lo que los científicos conocen como “masa superficial” desde que comenzaron los registros en 1948, según el estudio.

Groenlandia perdió cerca de 600.000 millones de toneladas de agua el año pasado, una cantidad que podría contribuir a un ascenso de unos 1,5 milímetros en el nivel del mar, según cálculos de Columbia y la Universidad de Lieja, en Bélgica, publicados por The Cryosphere.

La capa de hielo de Groenlandia cubre el 80% de la isla y podría elevar los niveles globales del mar en hasta 7 metros si se derrite por completo.

Groenlandia contribuyó con el 20-25% del aumento del nivel del mar en las últimas décadas, según Tedesco. Si las emisiones de carbono siguen subiendo, esta cuota podría subir hasta en torno el 40% para 2100, indicó, aunque hay una incertidumbre considerable sobre cómo se desarrollará el derretimiento del hielo en la Antártida, la mayor capa helada de la Tierra.

La mayoría de los modelos usados por los científicos para proyectar la futura pérdida de hielo de Groenlandia no captura el impacto del cambio de los patrones de circulación atmosférica, lo que significa que tales modelos podrían estar infravalorando el futuro derretimiento, dijeron los autores.

Es como perder la mitad del derretimiento”, dijo Tedesco

Fuente: REUTERS

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...