Aumenta la CFE 4% su servicio de energía eléctrica

Published on

El incremento se da a pesar de la emergencia sanitaria y la reducción en el costo de los combustibles


Por: Raymundo León

La Comisión Federal de Electricidad aplicó un aumento del 4% en las tarifas eléctricas para el sector doméstico, ello a pesar de la emergencia sanitaria impuesta por el Covid-19 y la reducción en el costo de los combustibles en los mercados internacionales

De acuerdo al informe proporcionado por la empresa paraestatal, para el segundo bimestre de 2020 los usuarios deberán pagar 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora en el rango de consumo básico.

La cifra representa un aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora que se habían mantenido durante casi todo el sexenio pasado, como parte del apoyo a las familias de menores recursos. Al comparar la tarifa de este mes con la de abril de 2019, el aumento fue de 4% por ciento.

El aumento a la tarifa se suma asimismo a la negativa de la CFE de aplicar descuentos y aplazar fechas de pago, ya que de acuerdo a su drector general, Manuel Bartlet Díaz, la empresa tiene el compromiso de pagar los combustibles para la generación y los salarios de sus empleados.

La aplicación para el servicio doméstico es para todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC, conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda.

Estos servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no deberá aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.

De acuerdo a datos de la CFE para el primer bimestre del año las tarifas aplicables eran para el consumo básico 0.793 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora, el consumo intermedio 0.956 por cada uno de los siguientes 65 kilowatts-hora y consumo excedente 2.802 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.

Para el segundo bimestre del año las cuotas aplicables son consumo básico 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora consumo intermedio 1.012 por cada uno de los siguientes 65 kilowatts-hora y consumo excedente 2.962 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...