“Yo tengo que estar junto al pueblo”; Bolsonaro defiende presencia en actos públicos pese a COVID-19

Published on

El presidente brasileño defendió su decisión de participar en un acto de masas en medio de la pandemia de COVID-19


El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, defendió este lunes su decisión de participar en un acto de masas en medio de la pandemia de coronavirus y sostuvo que su obligación en estos momentos es “estar con el pueblo”.

“Si el pueblo va a la puerta del Palacio (presidencial) yo tengo que estar junto al pueblo, tengo que demostrar que estoy con ellos”, dijo el mandatario en una entrevista con la radio Bandeirantes.

Bolsonaro explicó así su asistencia a un acto organizado por sus seguidores este domingo, que fue parte de unas manifestaciones que se celebraron en casi todo el país en respaldo a su Gobierno.

Las protestas también fueron convocadas para presionar tanto al Congreso como al Poder Judicial, que en los últimos meses frenaron diversas iniciativas polémicas impulsadas por el Gobierno del líder de la ultraderecha, como la liberación de la venta de armas a la sociedad civil.

Bolsonaro, que la semana pasada estuvo bajo sospechas de haber contraído el coronavirus en una viaje a Miami, resultó negativo en los exámenes a que fue sometido y este domingo se abrazó a cientos de personas a las puertas del palacio presidencial.

Esa actitud fue condenada por decenas de líderes políticos del país y contrarió hasta las medidas de prevención promovidas por el propio Gobierno a través del Ministerio de Salud, que se sumó a las críticas por la convocatoria de manifestaciones.

“Me estoy sintiendo muy bien”, aseguró Bolsonaro, quien confirmó además que este martes se someterá a un nuevo examen para descartar toda sospecha de coronavirus.

El gobernante aseguró que Brasil está “preparado” para la amenaza que representa el COVID-19, del cual se han registrado hasta ahora unos 200 casos en el país, sin ninguna muerte.

Aún así, reconoció que “habrá dificultades” y adelantó que el Gobierno ya ha alertado a las Fuerzas Armadas frente a la posible necesidad de tener que instalar “hospitales militares de campaña” en varias regiones del país.

También admitió que la paulatina parálisis de la economía mundial tendrá en Brasil un impacto que aún no puede ser calculado.

“Eso preocupa bastante. Nuestra previsión (de crecimiento) era de 2.2 %, pero ahora va a ser difícil llegar a eso”, declaró.

“Vamos a tener dificultades”, sentenció Bolsonaro, aunque también subrayó que Brasil continúa siendo un gran productor de alimentos a nivel global y que, pese a la pandemia, “el mundo tendrá que seguir comiendo”.

Fuente: López Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...