
Esta medida aplicará para los sectores público, privado y social
Ante el crecimiento de casos de COVID-19, que este lunes llegó a 1,093 casos, la Secretaría de Salud anunció que se alarga el periodo de suspensión de actividades no esenciales hasta el 30 de abril.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que esta medida aplicará para los sectores público, privado y social y tiene el objetivo de mitigar la suspensión del virus, que en México ya dejó 28 muertos.
La Jornada de Sana Distancia contemplaba levantarse el 19 de abril, por lo que se extenderá 11 días más.
Añadió que se reduce el límite de personas que puede acudir a una reunión de 100 a 50 personas; además de que el resguardo domiciliario será estricto para toda persona de 60 años o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, obesidad y/o embarazo, aun cuando su actividad laboral se considere esencial.
La suspensión no incluye a las actividades esenciales como son las de la rama médica, administrativa y de apoyo en el sector salud público y privado.
Tampoco se incluyen las de seguridad pública, procuración de justicia y la actividad legislativa en los niveles federales.