Katerina Sakellaropoulou asume como la primera presidenta de Grecia

Published on

La nueva mandataria se ha enfocado en la protección de los derechos civiles y el medio ambiente


Una exjueza del Tribunal Supremo asumió ayer como la primera presidenta en la historia de Grecia, casi dos meses después de que el Parlamento votó de forma abrumadora en favor de su elección.

La ceremonia de juramentación de Katerina Sakellaropoulou se celebró en un Parlamento casi vacío, como parte de las medidas implantadas para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Sólo un puñado de legisladores y un número limitado de periodistas estuvieron presentes en el acto.

Recibió la presidencia de manos del veterano político conservador Prokopis Pavlopoulos para un mandato de cinco años.

En un breve discurso en el palacio presidencial, Sakellaropoulou habló de la batalla contra el coronavirus y la reciente crisis migratoria como los dos principales desafíos del país.

Grecia debe seguir adhiriéndose a sus principios democráticos y al Estado de derecho, avanzando hacia “un futuro de prosperidad que tendrá espacio para todos nosotros”, dijo.

El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, nominó a Sakellaropoulou como una candidata no partidista que tendría un amplio respaldo en todo el espectro político. Todos los partidos la respaldaron y Sakellaropoulou salió elegida para el cargo, que es en gran parte ceremonial, por 261 votos a favor, 33 en contra y seis abstenciones en enero. Sacó muchos más de los 200 votos que necesitaba.

Grecia tiene muy pocas mujeres en puestos alto nivel en política y Mitsotakis había sido criticado por elegir un gobierno formado casi íntegramente por hombres, que ocupan 17 de los 18 ministerios.

Katerina Sakellaropoulou fue nombrada en 2015 vicepresidenta del Consejo de Estado. Encabezó desde 2018 el Consejo de Estado, el tribunal administrativo más alto del país.

Nació en Salónica y estudió derecho en la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas y una especialidad en la Universidad Panthéon-Assas.

Tiene 64 años, es abogada, especialista en derecho medioambiental y se ha enfocado en la defensa de las libertadas civiles y los derechos de las minorías, así como los refugiados.

Durante su discurso al recibir el cargo, la nueva presidenta de Grecia, Katerina Sakellaropoulou, se refirió a Turquía y dijo que Grecia estaba siendo llamada para “frustrar la agresión de quienes, usando el dolor humano, quieren dañar nuestra soberanía nacional”.

Turquía declaró recientemente la apertura de sus fronteras con Europa y alentó a miles de refugiados y otros migrantes a intentar ingresar a Grecia.

Como resultado, han estallado frecuentes enfrentamientos con los guardias fronterizos griegos y Grecia ha sido criticada por usar ocasionalmente tácticas de mano dura en respuesta.

La semana pasada se registraron disturbios en los que agentes lanzaron gases lacrimógenos a las personas que intentaban cruzar hacia Grecia y organizaciones de derechos humanos denunciaron agresiones.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, advirtió que mantendrá su política fronteriza hasta que la UE acceda a sus demandas, tales como una revisión de las aduanas y avances hacia la adhesión de Turquía en el bloque comunitario.

Fuente: Excélsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...