Inició el IVEA la campaña “Aprendo a leer y escribir”

Published on

Se busca desarrollar capacidades de lecto-escritura entre personas de 15 años o más


Por: Raymundo León

Con la finalidad de reducir la brecha de más de 2.5 millones de veracruzanos que viven en rezago educativo, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y el gobierno del estado iniciaron la campaña “Aprendo a leer y escribir”.

Los objetivos específicos de la mencionada campaña son desarrollar capacidades de lecto-escritura entre personas de 15 años o más, a través de un proceso de enseñanza aprendizaje con una visión inclusiva, que ponga en el centro a los educandos y considere sus necesidades concretas de aprendizaje.

Otro objetivo es promover el voluntariado y la toma de conciencia entre jóvenes y adultos para que se sumen a la campaña contra el analfabetismo; incorporar a la campaña a los jóvenes y adultos que no saben leer y escribir por condición o por retorno al analfabetismo.

También, garantizar que los educandos incorporados cuenten con los módulos y materiales necesarios para iniciar su proceso educativo; impartición de formaciones iniciales a los nuevos alfabetizadores, para que puedan acompañar a las personas en sus prácticas de aprendizaje de lectura y escritura significativa; entre otros.

De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 del Inegi, Veracruz cuenta con una población de 15 años y más de cinco millones 960 mil 115 personas, de las cuales 562 mil 781 se hallaban en condición de analfabetismo, correspondiente al 9.4% de la población.

De manera desglosada, sin primaria terminada se encontraron 922 mil 382 habitantes, representando un 15.5%; sin secundaria terminada, un millón 166 mil 779 personas, equivalente a un 19.6%. Esto es, un rezago educativo total de dos millones 651 mil 942 personas, equivalente al 44.5% del total de la población.

Es por ello que a partir de este jueves entró en operación la campaña “Aprendo a leer y escribir” dentro del Nivel Inicial del programa regular, cuyo objetivo es impulsar acciones para que se reduzca el analfabetismo, especialmente en municipios que se encuentran en condiciones vulnerables o con población indígena.

La campaña “Aprendo a leer y escribir” se realizará con apoyo de la Secretaría de Educación (SEV) y del Fondo de Cultura Económica (FCE), a fin de facilitar a todos los veracruzanos las oportunidades de acceso y permanencia a los servicios.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...