Ante la petición de empresarios, CMAS rechazó esta iniciativa
Por: Maryjose Huerta
Xalapa, Ver.- El cobro del servicio de agua en Xalapa no será suspendido, pese a las medidas de prevención impuestas a los ciudadanos, mismas que no les permiten salir a trabajar, ganar dinero y pagar los servicios básicos.
En entrevista, el gerente comercial de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, Martín Ladrón de Guevara de Florencia dijo que no es posible suspender de manera temporal el cobro del servicio de suministro de agua potable.
Explicó que debido a que CMAS no recibe dinero de ninguna otra parte, parar los cobros significaría una afectación a mediano plazo a los servicios que se prestan a la población.
“Es muy importante que sigamos con la recaudación porque la CMAS funciona gracias a ello, no tenemos participación municipal, estatal o federal, no tenemos pensado en cerrarla y ojalá no entremos a otra etapa más complicada (…) esa decisión se tendrían que tomar a nivel general porque la Comisión no recibe recursos de ningún lado y no podemos cancelar el pago porque entonces paramos la operación y el servicio, tenemos que ser solidarios porque trabajamos gracias a su recaudación, si suspendemos eso vamos a echar abajo esta institución y entonces ni agua vamos a tener”.
No obstante, dijo que se han tomado medidas pertinentes como enviar al 50 por ciento de los trabajadores del área comercial a aislamiento preventivo; así como, se determinó el cierre de las oficinas de cobro en plaza Xanat y en la calle Barragán, en el centro de Xalapa, el área de atención a usuario.
“Plaza Xanat que atiende a un poco porcentaje de usuario se decidió cerrarlo y se pone a disposición la más cercana que está en plaza Ánimas; ahí se dará el servicio de atención a usuarios como el cobro correspondiente del pago mensual del agua y estamos tomando la decisión que en las oficias de Barragán se cerrará el área de atención a usuarios, para seguir las cajas funcionando, y concentraremos al personal en oficinas centrales”.
Indicó que tan solo de la gerencia comercial se enviarán a sus casos partir de este lunes a cerca de 200 trabajadores, independientemente de las otras áreas administrativas que también van a disminuir personal.
“Siempre y cuando haya personas embarazadas, con síntomas de gripa o tos, o con algún tipo de enfermedad, así como las personas mayores de 60 años. Incluso a personal del sindicato ha sido necesario sustituirlo por personal de confianza”.
Aseveró que las áreas operativas seguirán trabajando de manera normal porque son áreas que no tienen contacto con el usuario y el riesgo es menor.