Chile impone toque de queda; estabiliza brote

Published on

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ordena un toque de queda nocturno desde las 22h00 horas hasta las 5H00 AM del día siguiente por la pandemia de coronavirus


El gobierno de Chile anunció un toque de queda desde este domingo a las 22H00 hasta las 05H00 por la pandemia de coronavirus que suma 632 casos confirmados y un muerto 20 días después de registrar su primer contagio.

“El Presidente ha instruido a partir de hoy en la noche un toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22h00 horas hasta las 5H00 AM del día siguiente”, anunció el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en rueda de prensa desde el palacio de la Moneda, sede de Gobierno en Santiago.

El ministro explicó que se ha “estabilizado la cantidad de casos diarios en los últimos cuatro días”, con un número cercano a 100 por jornada, desde que se confirmara el 3 de marzo el primer test positivo.

El sábado una mujer postrada de 83 años se convirtió en la primera fallecida por coronavirus, contraído en una reunión familiar en su casa, donde uno de los integrantes venía llegando del extranjero.

REFUERZAN CERCO

El Gobierno, que aumentó su capacidad de hacer pruebas diarios, anunció nuevas medidas de prevención nacional porque han confirmado casos positivos en zonas muy remotas, y también por la desobediencia ciudadana incluso entre contagiados de coronavirus con síntomas leves a quienes se les ordenó cuarentena domiciliaria y la violaron.

En un clima de confinamiento parcial voluntario que ha vaciado los espacios públicos de las principales ciudades del país, las autoridades están tomando medidas más duras tras la gran afluencia de turistas locales a los balnearios de la costa central, a unos 100 km de Santiago, que se vio el viernes.

En las tres comunas más ricas de Chile, ubicadas en Santiago, se concentran la mayoría de los casos de Covid-19 en este país.

Por esta razón las autoridades anunciaron que establecerán un control policial estricto -apoyado por las Fuerzas Armadas- en los barrios de Providencia, Las Condes y Vitacura, “que son el foco de expansión del coronavirus más relevante en el país”, dijo el ministro.

Un número importante de residentes de estas zonas cuenta con una segunda vivienda en las playas de la costa central, donde los pobladores locales, pescadores y personas que trabajan en el servicio, impidieron el viernes con barricadas el ingreso a estas localidades, que cuentan con centros médicos pequeños, muchos de ellos precarios.

Fuente: Excélsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...