Así debes cuidar el agua en la casa con o sin cuarentena

Published on

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofrece algunas recomendaciones para cuidar el agua en el hogar


En cualquier momento, pero sobre todo ahora de llevar a cabo una cuarentena en casa por la pandemia del coronavirus Covid-19, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofrece algunas recomendaciones para cuidar el agua en el hogar.

EN LA REGADERA

-No desperdicies la fría. Al bañarte coloca una cubeta para recoger el agua fría mientras sale la caliente; puedes usarla para limpiar la casa, el coche, regar las plantas o dársela a tu mascota.

-No más de 5 minutos. Toma duchas breves y cierra la llave mientras te enjabonas o aplicas champú.

-¡En la regadera no! No te rasures ni cepilles los dientes en la regadera, para eso no es necesario remojar todo el cuerpo.

-¡Todos a ahorrar el agua! Instala economizadores de agua en regadera, escusado y fregadero; son fáciles de colocar y los puedes comprar en tiendas de autoservicio, tlapalerías o ferreterías.

AL LIMPIAR EL HOGAR

-¡No esperes que sólo la fuerza del agua haga el trabajo! Usa un cepillo o franela para remover las partículas de mugre al limpiar o lavar.

-No abuses de los productos de limpieza. Mejor utiliza sólo una cubeta de agua, franela y escoba cuando limpies pisos, paredes y vidrios.

-Limpieza sustentable. Usa detergentes biodegradables para la limpieza general de la casa, los trastes y la ropa.

-No la riegues. Aprovecha el agua jabonosa de la lavadora para limpiar los escusados, patio o banqueta.

EN EL LAVABO

-Ábrela sólo para enjuagarte. Cierra la llave del agua mientras te enjabonas o afeitas.

-La navaja limpia sin regar el agua. Al afeitarte, enjuaga y limpia el rastrillo o navaja en un recipiente o usa el tapón del lavabo para detener el agua.

-No la dejes correr. Cierra la llave mientras te enjabonas o cepillas tus dientes. Así una familia de 5 personas podría ahorrar hasta 40 litros de agua al día.

EN EL ESCUSADO

-¡Usa caja ahorradora! Cambia el tanque de 16 litros de agua por el de 6 y ahorra hasta 10 litros de agua por descarga. O bien, coloca en la caja una botella de un litro llena de agua o un tabique para ahorrar algunos litros de agua del escusado.

-Ojo con los olores. Usa algún desodorante sólido o líquido para la taza; podrás acumular algunas descargas de orina, eliminando malos olores, antes de dejar correr el agua.

-Cuidado con el escusado. Revisa con frecuencia el adecuado funcionamiento de la caja de agua del escusado.

-El colorante tu aliado. Pon un colorante en la caja del escusado para identificar fugas: si se filtra hacia el retrete sin accionar la palanca, hay una fuga.

-Hay de tazas a tazas. No utilices la taza del baño como basurero. No desperdicies agua para tirar colillas, pañuelos desechables, toallas femeninas, algodón o cualquier otro objeto.

AL LAVAR LOS TRASTES

-Lavar también tiene técnica. Antes de lavar los trastes retira los residuos orgánicos (comida) y deposítalos en un bote o bolsa; no los arrojes por el drenaje ni los revuelvas con los residuos inórganicos (plástico, vidrio, papel, cartón).

-Remoja todos los trastos una sola vez. Si tienen mucha grasa utiliza agua caliente. Enjabónalos con la llave cerrada y enjuágalos rápidamente bajo un chorro moderado.

EN LA COCINA

-¡Reusala! Lava las verduras y frutas en un recipiente con agua; tállalas con los dedos o con un cepillo y desinféctalas. Reutiliza el agua para el escusado, regar plantas o el jardín.

-Hierve pero no desperdicies. Para calentar o hervir agua sólo llena lo necesario del recipiente; evita que el agua se derrame o se evapore en vano.

-¡Ahorra mientras cocinas! Para cocinar alimentos usa sólo el agua indispensable en una cazuela y tápala.

-Tanta agua no es recomendable. Usa poca agua al cocinar verduras para conservar lo más posible su sabor y valor nutritivo.

-¡No la tires! Con el agua que utilizaste para cocer los vegetales puedes preparar sopas.

-No uses el chorro para tirar los restos de comida al drenaje, ya que lo puede tapar, mejor ponlos en el bote de basura orgánica o haz composta para fertilizar la tierra de tus macetas o jardín.

-Hielo que da vida. Si te sobra algún cubo de hielo en tu vaso no lo eches en el fregadero, mejor espera a que se derrita y ponlo en una maceta.

AL LAVAR LA ROPA

-Humedece y di adiós a la mugre. Remoja la ropa en jabón para que sea más fácil quitar manches y mugre.

-Ahorrando en el lavadero. Si lavas la ropa en el lavadero puedes reutilizar el agua con la que enjuagaste para remojar la siguiente tanda de ropa sucia.

-Hay que tallar bien. Talla a mano o con un cepillo las partes más sucias de la ropa para evitar dobles o triples lavadas.

-Aprovecha el agua de la lavadora para regar tus plantas o jardín.

-!Innovar es lo de hoy! Utiliza la mínima cantidad de jabón o detergente; recuerda usar el que es biodegradable. Busca nuevas tecnologías, ahorras agua, dinero y energía.

-Con carga completa, el agua perdura. Usa la lavadora de ropa sólo con cargas completas, a menos que tenga ajustes para usar menos agua.

EN LAS TUBERÍAS

-Revisa regularmente las llaves y tuberías, para detectar fugas y repáralas.

-¡Ciérrale bien! Cuida que las llaves del agua queden siempre bien cerradas después de utilizarlas.

-Evita el goteo de las llaves.  Cambia los empaques cuando sea necesario. Recuerda que gota a gota, el agua se agota

EN EL JARDÍN

-Riégala en su momento. Riega las plantas y el jardín sólo cuando sea necesario, durante la noche o muy temprano por la mañana, cuando el sol tarda en evaporar el agua.

-No lo peles tanto. No cortes el pasto muy al ras. La altura conveniente es de entre 5 y 8 cm, así mantienes las raíces sanas, que el suelo tenga sombra natural y que se retenga la humedad.

-Promueve la captación. Recolecta agua de lluvia para regar plantas, limpiar la casa o el escusado.

-Cuidado donde la riegas. Al regar con aspersores ubica y ajusta los grados de giro para no regar partes pavimentadas o que no lo necesiten.

-Menos agua es mejor. No fertilices el pasto en exceso, mientras más crece, más agua demanda.

-¡Al amarillo no! En época de sequías no desperdicies agua en el pasto que se puso amarillo, está inactivo y revivirá cuando haya lluvia normal.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...