Admiten juicio de amparo en el otorgamiento de la Toma de Nota del SDTEV

Published on

La resolución emitida por el TECA no ha causado estado hasta en tanto no se dicte una sentencia definitiva por el Tribunal Federal



Por: Raymundo León

El Tribunal Federal admitió el juicio de amparo promovido por el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz, representado por Osvaldo Ahumada Aguirre, por lo cual la Toma de Nota otorgada por el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje a la fracción del mismo sindicato representada por José Arturo Hernández Martínez no ha causado estado.

Lo anterior quiere decir que las autoridades educativas y laborales no pueden reconocer a un solo dirigente del sindicato mencionado sino que deberán tratar con las dos partes en tanto se emite una resolución definitiva.

El SDTEV solicitó con fecha dos de marzo ante el Tribunal Federal el juicio de amparo que ya fue admitido a trámite con fundamento en los artículos 103 fracción I y 107 fracciones VII y XV de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en relación con los diversos primero fracción I; 35, 37, 107, 108, 112 115, 116 y 117 de la Ley de Amparo

La Toma de Nota se encuentra impugnada con la solicitud de juicio de amparo 149/2020, por lo cual esta resolución emitida no ha causado estado hasta en tanto no se dicte una sentencia definitiva por el Tribunal Federal.

El Comité Directivo Estatal del SDTV, que representa Osvaldo Ahumada Aguirre, “mantiene el compromiso de informar oportunamente del proceso que nos ocupa y los invita (a la base trabajadora) a seguir defendiendo la legalidad y su voluntad emitida en nuestro proceso de elección”.

La mencionada fracción del SDTEV recurrió al juicio de amparo debido a que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje avaló la Toma de Nota de la fracción del SDTEV que representa José Arturo Hernández Martínez aun cuando los documentos presentados contienen irregularidades, como votos de afiliados fallecidos y dobleteo de nombres con diferentes firmas.

De acuerdo con lo informado por Osvaldo Ahumada Aguirre, el TECA solamente analizó los documentos de una de las dos partes que buscan el reconocimiento de las autoridades y que en los documentos tomados en cuenta por el Tribunal se advierten más de 200 firmas falsificadas lo que constituye la comisión de un delito; es decir, que hay dobleteo de nombres de afiliados al SDTEV y sus firmas son diferentes.

Además, señaló que la contraparte presentó ante el TECA como votantes a su favor a por lo menos ocho maestros fallecidos antes del 20 de septiembre de 2019, fecha en que se realizó la elección de un nuevo secretario general.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...