Sefiplan dará seguimiento a presunto daño patrimonial por sistema de videovigilancia

Published on

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco se comprometió a dar seguimiento a los reportes entregados por la Auditoría Superior de la Federación


Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco se comprometió a dar seguimiento a los reportes entregados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) donde señala un presunto daño patrimonial en Veracruz por la compra del sistema de videovigilancia en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.

En entrevista, mencionó que ya conocen los reportes del ente fiscalizador mismo que fue entregado a la Cámara de Diputados la semana anterior y que registró este presunto desfalco.

“Tenemos conocimiento de los resultados de los últimos informes que fueron presentados a la cámara de diputados y quiero decirte que tomaremos todas las medidas legales para sancionar en las partes judiciales y administrativas que nos corresponden como Estado “.

Mencionó que sancionarán las anomalías de la anterior administración, puntualmente a las redes de simulación en las contrataciones de la anterior administración en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y el desfalco millonario al erario en el caso de las del proyecto de las cámaras de vigilancia del gobierno.

“La auditoría de la federación ha determinado un presunto daño patrimonial de 350 millones de pesos tengan seguridad que en el gobierno del ingeniero Cuitláhuac estacionar al margen de la ley nada”.

Así mismo, dijo que en Veracruz se incrementó la recaudación y se vigila el uso de recursos federales; también se hizo una contención del gasto.

“Fue necesario modernizar el nuestros procesos y actualizar los marcos legales y lo logramos con una ley de austeridad y a través de una minuciosa contención del gasto. Así también aplicando los recursos con un enfoque social y con inteligencia financiera para dinamizar la economía del Estado lo hicimos posible teniendo mayor control de las compras de todos los entes públicos”

Aseveró que se han tomado medidas para establecer la transparencia en el origen de los recursos que se proveen a los entes ejecutores y así poder identificar si son de origen Federal o de origen local.

“Sabemos que las nuevas tecnologías son esenciales para modernizar la gestión del gobierno y enfrentar los nuevos desafíos.Hoy me llena de orgullo decir en Veracruz estamos haciendo cosas buenas para fortalecer nuestras finanzas y para mejorar la vida de las familias”.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...