Peso mexicano cae a menor nivel en 12 semanas por nerviosismo ante propagación del coronavirus

Published on

La Bolsa Mexicana de Valores abrió en terreno negativo, al registrar una pérdida de 0.63%


El peso mexicano se depreciaba el jueves por sexta jornada consecutiva y oscilaba en niveles no vistos desde el 5 de diciembre arrastrado por una mayor aversión global al riesgo ante la rápida propagación del coronavirus fuera de China.

La moneda local cotizaba en 19.4410 por dólar, con un declive del 0.82% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles.

“La volatilidad del tipo de cambio y las pérdidas en los mercados de capitales a nivel global se deben precisamente a la incertidumbre sobre lo que sucederá con el coronavirus”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

Gobiernos de todo el mundo intensificaban el jueves las medidas para combatir la inminente pandemia de coronavirus, mientras el número de nuevas infecciones fuera de China, donde se originó el brote, superaba por primera vez a las que se producían dentro del país.

En las últimas seis sesiones, el peso se ha debilitado un 4.76%.

Bolsa Mexicana abre con pérdida de 0.63 por ciento

En su penúltima jornada de sesiones de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió en terreno negativo, al registrar una pérdida de 0.63 por ciento.

El mercado accionario local abrió en los 42 mil 512.40 unidades, esto por el sentimiento de aversión por el coronavirus.

Analistas de Grupo Financiero Monex y Banco Ve por Más (Bx+) coincidieron en que los mercados bursátiles mundiales están en terrenos negativos por el incremento de casos de coronavirus fuera de China, ahora en Brasil y Estados Unidos.

Grupo Financiero Monex dijo que a esto se suma, en el caso de México el reporte de la tasa de desempleo de enero, que fue de 3.79 por ciento contra 3.3 por ciento previsto.

Para Bx+ se sigue incrementando ante la aparición de nuevos casos, en está ocasión el brote en una ciudad de Estados Unidos alertó sobre un nuevo punto de propagación de procedencia desconocida.

El presidente  Donald Trump señaló que va a gastar lo que sea apropiado para lidiar con el virus.

Hong Kong y Malasia ya han anunciado un aumento en el gasto para impulsar sus economías, dijo.

Fuente: Noticiero Televisa

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...