Familias se refugian en prisiones abandonadas por guerra en Siria

Published on

Los campamentos de refugiados están desbordados y quienes no consiguen uno de ellos buscan refugio en cualquier parte


La ofensiva del régimen sirio para liberar Idlib y el aumento de la presencia turca en la región está provocando una nueva crisis humanitaria en Siria.

Desde diciembre más de un millón de personas, la mayoría mujeres y niños, han abandonado Idlib en medio de bombardeos y temperaturas congelantes en pleno invierno.

Rupert Colville, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (DDHH), informó: “En total, desde el 1 de enero de este año, durante la última gran ofensiva militar del gobierno sirio para recuperar áreas clave en Idlib y Alepo. Hemos registrado la muerte de 299 civiles en esta región de Siria. Alrededor del 93 por ciento de esas muertes fueron causadas por el gobierno sirio y sus aliados”.

Los niños están traumatizados, las rutas para abandonar la zona están congestionadas y quienes permanecen en la región buscan la manera de hacer menos complicados los días bajo el asedio.

Ese es el caso de Mohammad y su hija Salwa que tienen un juego para que la pequeña no llore cuando se registra una explosión.

Mohammad convenció a la pequeña que el sonido de una explosión es similar al de los fuegos artificiales y por eso no debe llorar, si no reírse.

En Idlib fueron concentrados todos los rebeldes que junto a sus familias fueron desplazados ante el avance del régimen en provincias como Homs, Alepo y Guta Oriental, por lo que esta es la tercera o cuarta vez que son desplazados, pero ahora tienen menos opciones, al norte Turquía cerró su frontera, al sur las tropas de leales al régimen sirio mantienen su avance para liberar Idlib.

Los campamentos de refugiados están desbordados y quienes no consiguen llegar a uno de ellos buscan refugio en cualquier parte. como estas 75 familias que sin calefacción ni servicios básicos utilizan una prisión abandonada como refugio.

Muhammad Hassan al-Dughaim le explica a su hijo: “Esta prisión era para criminales y ahora nos quedamos aquí porque el Ejército tomó nuestros vecindarios. Los muros de la prisión nos asustan mucho, a mí y a mis amigos, porque todas estas habitaciones tenían criminales. Los criminales vivían aquí”.

La Oficina de la ONU para los DDHH denunció que los bombardeos contra escuelas, hospitales y campamentos de refugiados podrían constituir crímenes de guerra.

La ONU advirtió que un alto al fuego definitivo es la única opción para evitar la mayor historia de horror del siglo XXI.

Marixie Mercado, del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), comentó: “Hay alrededor de cuatro millones de personas que viven en el noroeste y poco más de dos millones de ellos son niños. Prácticamente todos los niños, hasta 1.8 millones de ellos, requieren asistencia humanitaria”.

Fuente: Noticieros Televisa

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...