Es una acción de protesta ante la grave violencia que agravia a las mujeres y a las niñas
Por: Raymundo León
Diputadas locales de Veracruz informaron que acordaron respaldar el paro nacional #UnDíaSinNosotras que se realizará el próximo nueve de marzo, aunque no invitaron a institucionalizarlo sino que se realice de manera voluntaria.
Mediante un breve comunicado, las legisladoras informan que son integrantes de la Comisión para la Igualdad de la LXV Legislatura del Congreso del Estado y del Centro de Estudios de la Igualdad de Género y Derechos Humanos.
Manifestaron que el paro nacional es una acción de protesta ante la grave violencia que agravia a las mujeres y a las niñas; por lo tanto, es una expresión de solidaridad y de enojo de las mujeres para decir ¡Basta!
“Parar no puede ser una acción institucionalizada, sino voluntaria y puede ser expresada también con acciones como vestir de morado, portar un elemento distintivo de ese color, difundir información sobre el combate a la violencia, expresar tu respaldo al paro en tu espacio físico y también en tus espacios en redes sociales”, puntualizaron.
Expresaron que también lo más importante es parar la violencia desde los propios espacios de vida personal. “Sumémonos a erradicarla de nuestras relaciones personales, laborales e institucionales. #UnDíaSinNosotras, #UnDíaSinMujeres, #9M”, manifestaron.
Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentada a inicios de este año, revela que de enero a diciembre de 2019 se registraron 976 presuntos delitos de feminicidio.
Los estados con más delitos relacionados con feminicidio fueron Veracruz con 157, Estado de México con 122, Ciudad de México con 68, Nuevo León con 67 y Puebla con 58, siendo las víctimas mayores de 18 con más registros.
De éstos Veracruz, Estado de México y Nuevo León tienen Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), mientras que en la capital del país y Puebla se ha presentado una declaratoria, así lo señala el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).