Delincuencia e inseguridad, ligadas al abandono de población indígena y sector agropecuario

Published on

La estrategia nacional no es la más pertinente y por ello debe replantearse


Por: Raymundo León

La delincuencia e inseguridad que existen a nivel nacional no necesariamente están ligadas a la pobreza, sino en gran medida al abandono de la población indígena y del sector agropecuario por los gobiernos federal y estatal afirmó Rafael Vela Martínez, investigador de la Universidad Veracruzana.

El especialista en Economía consideró que la estrategia nacional que está implementando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para combatir la pobreza y la desigualdad en México no es la más pertinente y por ello debe replantearse.

“Los programas como ‘Sembrando Vida’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ no están incidiendo en la población indígena ni en el sector agropecuario, lo que impacta evidentemente en todas las entidades federativas como es Veracruz”, afirmó.

El investigador adscrito al Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) expresó que mientras la estrategia federal no se direcciona, los estados deben implementar estrategias para activar la planta productiva-agropecuaria, en particular la del sector agrícola y con ello combatir la pobreza en los sectores indígenas.
Agregó que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez debe configurar una planta productiva industrial agroalimentaria y agroexportadora.

“Las entidades que tienen un crecimiento económico arriba del siete, seis y hasta 13% como es Querétaro, es porque reforzaron su sector agropecuario para potenciar una gran planta industrial agropecuaria, que es generadora de muchísimos empleos”, explicó.

El profesor de la Facultad de Economía de la UV afirmó que en Veracruz existen las condiciones para generar una base exportadora-industrial agropecuaria, a la par de actividad la agricultura.

“Sólo definiendo políticas públicas pertinentes para cada rama económica del país, se podrá combatir la pobreza, habrá crecimiento económico, generación de empleos e incrementar el consumo”, acotó el investigador.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...