“Fosec Café” elimina al “coyote” y apoya más al productor
Por: Mario Rafael León
Las ferias como la de la Rosca de Reyes que se encuentra instalada en el Parque Juárez ayudan mucho al productor y al comercializador del grano porque se elimina al coyote, que es regularmente el que se lleva la mayor ganancia en la cadena de producción y comercialización, informó Rafael Lino Martínez, integrante de un colectivo que se ha preocupado por comercializar el café comprándole directamente al productor.
Las ferias como la de la Rosca de Reyes nos ayudan a comercializar más el café y ayudar con un mejor precio al productor porque el producto se lo compramos al productor y no al ‘coyote’. Nosotros hemos traído a Xalapa café que se cultiva cerca de Cosautlán, es un buen café y lo tenemos a un buen precio”, dijo.
Indicó que el colectivo al que pertenece decidió no sólo comprarle café directamente al productor sino también ofrecerlo ya elaborado a los posibles clientes y que para ello instalaron una cafetería con el nombre “Fosec Café”, en la calle Coyoacán, en Xalapa, en donde venden café caliente además del grano ya procesado.
“A la gente le ha gustado mucho el café y lo ha comprado también y eso nos satisface mucho porque podemos pagarle al productor un precio mucho más alto que el ‘coyote’, con ello consideramos que estanos ayudando al productor”, señaló.
Insistió en que las ferias son muy buenas para dar a conocer y comercializar más el producto y que sin ellas tendrían que esperar que la gente llegue al local en donde venden café “y la verdad la gente llega ahí, pero no en la cantidad en que lo hace en este tipo de ferias y actividades”.
Rafael Lino manifestó que continuarán participando en ferias en Xalapa y en otras ciudades del estado para dar a conocer el café que se produce en la zona de Cosautlán, “que es muy bueno y se puede ofrecer a un precio más bajo que en otros comercios”.
Refirió que en “Fosec Café” también se venden otros productos elaborados a partir del café. “Son artículos que elaboran productores de artesanías, nosotros los ponemos a la venta y entregamos y les entregamos los recursos de esas ventas. La única condición que les ponemos es que ellos sean productores y no intermediarios porque la finalidad es ayudar al productor”, dijo.