Evaluará la SEP con la CNDH la puesta en marcha del Programa Mochila Segura

Published on

En reunión se abordará el tema de prevención de la violencia en las escuelas públicas y particulares


Por: Redacción

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que evaluará con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el Programa Mochila Segura con la finalidad de prevenir hechos violentos como el tiroteo ocurrido la semana pasada en la escuela primaria particular Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, donde resultaron dos personas muertas y cuatro heridos.

Mediante un comunicado, la dependencia federal informó que en la próxima reunión general del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), se abordará el tema de prevención de la violencia en las escuelas públicas y particulares, así como la estrategia de convivencia que se implementa en todo el país.

Igualmente, se intensificará la promoción de la cultura de la paz en todas las escuelas del país, y el respeto a todos los que integran las comunidades escolares.

Por otra parte, la CNDH informó también mediante un comunicado que el hecho en Torreón, Coahuila, evidencia un Estado de Derecho débil debido a que los distintos niveles de gobierno no han podido garantizar condiciones de seguridad a los ciudadanos del país.

El organismo subraya que la violencia en las escuelas no es ocasional, sino cotidiana y común y que en los últimos años los planteles educativos se han convertido en espacios de riesgo.

Afirma que la violencia escolar constituye un obstáculo importante para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, así como para las relaciones sociales en la misma y contribuye al desarrollo de graves problemas psicológicos y de integración social en el alumnado implicado en las dinámicas violentas.

El organismo refiere que el gobierno federal debe impulsar la educación en derechos humanos como estrategia de intervención para atender la violencia escolar, así como la promoción de la participación ciudadana responsable y encaminada al bienestar social.

Al respecto agrega que la institución educativa y todos sus integrantes tienen un papel central en la erradicación de la violencia escolar y en la construcción de espacios de convivencia escolar pacífica, donde sean respetados sus derechos fundamentales.

“De ahí que las estrategias de intervención destinadas a la erradicación de esta problemática deberán contemplar todos aquellos factores que componen dicho fenómeno y convocar a la participación de todas las personas que integran la comunidad educativa para hacer frente a los factores que promueven, legitiman, refuerzan y normalizan las prácticas dañinas”, afirma la CNDH.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...