En “escuela para padres” se habla de drogas, armas y se fortalecen los lazos familiares
Por: Maryjose Huerta
Xalapa, Ver; 16 de enero de 2020.- Además de los operativos “Mochila Segura” es necesario que se retomen los programas en las escuelas dedicados a los padres de familia, como el que ofrecía el Colegio de Bachilleres de Veracruz (COBAEV) “Escuela para Padres”.
Así lo consideró, la coordinadora de la bancada priista del Congreso del Estado, Erika Ayala Ríos, quien mencionó que estos programas ayudan a detectar conductas dañinas en el entorno de los menores y a fortalecer los lazos familiares.
“Todos debemos de aportar en esto, aquí es toda una sociedad que tiene que estar involucrada y el tema de retomar no solo los operativos mochila, sino retomar la escuela para padres en el sentido de la plática para que podamos ser ese canal, porque yo como maestra se mis responsabilidades”.
Explicó que en los talleres para padres se abordan temas importantes como el uso de armas, drogas y otros problemas de los menores de edad; además, de que aporta a mejorar los lazos entre padres y madres.
No obstante, dijo que para evitar que sucedan casos como el ocurrido en el Colegio Cervantes en Torreón, donde un menor se quitó la vida, tras matar a su maestra y herir a 4 compañeros con un arma de fuego, se necesita trabajar en sociedad.
Precisó que es necesario trabajar como padres y madres, autoridades, diputados, maestros, etc.
“La mayor situación no solamente esta en lo que los protocolos digan sino en el trabajo que tenemos que hacer en conjunto como sociedad, hablo en mi papel como política, como madre, como hija, como estudiante, como maestro, y no verlo como un tema aislado, es una preocupación que tenemos cerca”.