El jurado, listo para impeachment

Published on

El magistrado John Roberts juramentó ante el Senado luego de que los fiscales leyeron los cargos contra el presidente Donald Trump


El magistrado presidente de la Corte Suprema, John Roberts, juramentó ayer para presidir el juicio político contra Donald Trump, y de inmediato tomó juramento al pleno del Senado para que garantice “justicia imparcial’’ en el proceso, en el que la Cámara alta fungirá como jurado.

Todos los senadores pónganse de pie, permanezcan de pie y levanten la mano derecha’’, indicó Roberts.

¿Juran solemnemente que en todas las cosas relacionadas con el juicio político contra Donald John Trump, presidente de Estados Unidos, pendiente de resolución, harán justicia imparcial de acuerdo con la Constitución y las leyes, si es así que Dios los ayude?’’, dijo.

De acuerdo con la Constitución, el ministro presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos debe presidir el juicio político. Roberts, que desde hace tiempo ha insistido en que los jueces son apolíticos, será un árbitro en el procedimiento y no un participante activo. Los senadores serán quienes al final emitan el veredicto.

Antes, los miembros demócratas de la Cámara de Representantes que emprendieron el caso leyeron formalmente los cargos contra Trump en el Senado.

Siete representantes que actuarán como fiscales, encabezados por Adam Schiff, de la Comisión de Inteligencia, y Jerrold Nadler, de la Comisión de Asuntos Jurídicos, hicieron por segundo día el recorrido solemne por el Capitolio.

La Cámara de Representantes dispuso en su resolución 755 someter a juicio político a Donald John Trump, presidente de Estados Unidos, por delitos y faltas graves’’, afirmó Schiff al dar inicio a la lectura de nueve páginas.

Trump enfrenta un cargo de abusar de su poder presidencial cuando apremió a Ucrania a que investigara al exvicepresidente Joe Biden. También fue acusado de obstruir la subsiguiente investigación del Congreso.

SUMA OTRA DENUNCIA
La Casa Blanca “violó la ley” al congelar ayuda militar para Ucrania con el fin de presionar a su gobierno, afirmó ayer un organismo independiente de control al Ejecutivo, pronunciándose sobre un asunto clave en el juicio político al presidente estadunidense, Donald Trump.

Trump se enfrenta a los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso por el escándalo ucraniano.

Según los demócratas, la mayor medida de presión consistió en suspender una ayuda militar destinada a Ucrania, enfrascada en un conflicto armado con separatistas prorrusos apoyados por Rusia.

Esos fondos, sin embargo, habían sido aprobados por el Congreso, que es el responsable de autorizar ese tipo de gastos.

La oficina de rendición de cuentas del gobierno señaló que los servicios encargados de asuntos presupuestarios de la Casa Blanca “vulneraron la ley al retener cerca de 214 millones de dólares asignados al Departamento de Defensa para ayuda militar a Ucrania”.

El presidente tiene un poder estrecho y limitado para suspender” fondos asignados por el Congreso, indicó ese organismo.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...