El cine promovería más a Veracruz que una costosa campaña publicitaria: Fabrizio Prada

Published on

Sería muy bueno que se apoyara al cine veracruzano porque es una forma de hablar bien de Veracruz


Por: Raymundo León

El gobierno del estado y la Universidad Veracruzana han perdido el interés por hacer largos y cortometrajes que podrían promover mucho mejor al estado evitando pagar cantidades millonarias en campañas publicitarias para atraer turismo, afirmó Fabrizio Prada, director de cine.

El cineasta manifestó en conferencia de prensa que meses antes de que la administración de Cuitláhuac García Jiménez tomara posesión le propuso la creación del Fondo para el Desarrollo del Cine Veracruzano y la realización de largo y cortometrajes a lo largo del año. “Propuse la creación de ese Fondo y la realización de cinco largometrajes y cinco cortometrajes al año tanto de ficción como documentales con la garantía de mostrarlos todos en festivales internacionales y salas cinematográficas, pero hasta ahora lamentablemente no he tenido respuesta a la propuesta hecha.

Expresó que sería muy bueno que se apoyara al cine veracruzano porque es una forma de hablar bien de Veracruz, de promoverlo en diferentes foros locales e internacionales y que cuesta mucho menos que una campaña turística “porque se harían películas y cortometrajes con temáticas interesantes además de que Xalapa, Veracruz en general, tienen todos los recursos para hacer bien cine: personas que hacen teatro, música, pintura, diseño gráfico, diseño de modas, maquillistas, chefs, restauranteros, entre muchos otros”.

En los años 1970, señaló, cuando Roberto Bravo Garzón era rector de la Universidad Veracruzana, se produjeron dos importantes películas a pesar de que en aquellos años era muy difícil filmar: “María de mi corazón” con Jaime Humberto Hermosillo, y “La viuda de Montiel”, por la cual vino a Xalapa Geraldine Chaplin.

“Lamentablemente, esa visión de hacer cine que promoviera a Veracruz se perdió con la llegada de otros rectores y gobernadores. Apoyar el cine veracruzano sería algo de primer nivel, si eso sucediera en Veracruz en este momento sería el primer gobierno en el país que haría cine a muy bajo costo puesto que una cinta de Imcine cuesta unos 40 millones de pesos y lo que yo he propuesto costaría unos siete millones en total incluyendo la distribución en cines de todo el país”, aseveró.

Realizarán talleres de cine

El cineasta informó que el próximo seis de febrero iniciará un Taller de Cine en Foro Oculto de Xalapa. En ese taller dijo, todos los interesados en el cine tendrán la oportunidad de tener un entrenamiento práctico con la finalidad de aparecer frente a cámaras.

“El taller será muy abierto, con sesiones de 18 a 20 horas todos los jueves; quienes asista irán recibiendo indicaciones de cómo actuar frente a una cámara y al final de todo un proceso que durará tres meses podrán participar en un cortometraje que será presentado al público”, comentó.

Fabrizio Prada expreso que una sesión tendrá un costo de 100 pesos y que cuatro de ellas costarán 300, “Creemos que el precio es muy módico, además de que este taller es para todos quienes estén interesados en asistir”, aseveró.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

¡Viva Todos Santos!; Nortec, Real de Catorce y Tzompantli en el Toque de Gracia en Festival Estridentista

La música electrónica de Nortec y el blues de Real Catorce, así como el...

Cartelera para el mes de octubre de Trasmundo Teatro

Este mes de octubre les recomendamos visitar TRASMUNDO TEATRO para disfrutar de una programación...

27º tour de cine francés presenta: “Azúcar y estrellas”

Festival traido a México  gracias Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en...

Trasmundo Teatro se posiciona como un espacio de innovación social a través del arte

Para los meses de septiembre y octubre TRASMUNDO TEATRO LANZA DONDE HABITAN LOS SUEÑOS...

Trasmundo Teatro presenta “Donde las historias comienzan”, un espacio para los jóvenes

De Hombres y Ratones es una obra de teatro dirigida a todo público, basada...

Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, un homenaje a la generosidad

La poesía, como forma de expresión, sigue siendo de gran interés para los escritores”,...