Netflix y King Features Syndicate anunciaron ‘The Cuphead Show!’, basado en el popular videojuego
Netflix anunció una nueva serie de dibujos animados: The Cuphead Show! Basado en el juego side scroller de Studio MDHR de 2017, Cuphead, se espera que la serie “siga desarrollando a los personajes y el mundo de Cuphead, con el estilo de animación inspirada en los dibujos animados clásicos de Fleischer de la década de 1930″, indicó el comunicado de prensa.
No se ha anunciado ninguna fecha de lanzamiento para The Cuphead Show! Studio MDHR comentó a IGN que el juego no será simplemente una repetición de Cuphead. “El juego contó su historia”, relató a IGN el cocreador de Cuphead, Jared Moldenhauer. “La caricatura contará su propia historia”. Chad y Jared Moldenhauer fueron reclutados como productores ejecutivos para la participación de Studio MDHR, mientras que CJ Kettler hará lo mismo con King Features. The Cuphead Show! será producido y dibujado por la gente de Netflix Animation y la producción ejecutiva estará a cargo de Dave Wasson de Mickey Mouse Shorts, y Cosmo Segurson,de Rocko’s Modern Life: Static Cling.
https://twitter.com/StudioMDHR/status/1148577617873920000?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1148577617873920000&ref_url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FStudioMDHR%2Fstatus%2F1148577617873920000
Tras su lanzamiento en 2017, Cuphead fue ampliamente elogiado por su mezcla de jugabilidad realmente difícil y una animación impresionante. El juego ha vendido cuatro millones de copias y ganado 20 premios principales, según el comunicado de prensa. Chad Moldenhauer también le dijo a IGN que la serie “se mantendría lo más alejado posible de la animación de títeres [asistida por computadora]”, optando en cambio por la estética dibujada a mano que hizo que el juego llamara tanto la atención.
Pero esa estética también ha hecho que algunas personas critiquen a Cuphead y a Studio MDHR por encubrir la historia racista del estilo artístico de Fleischer.
En una pieza titulada “Cuphead y el espectro racista de la animación de Fleischer”, el crítico Yussef Cole escribió para Unwinnable que los elementos visuales del juego “poseen el peso de la historia que los creó, a pesar de los esfuerzos de los desarrolladores por retirar los estereotipos que abundaron en los dibujos animados durante la mayor parte de la primera mitad del siglo XX”.
Cuando le preguntaron sobre el uso de estereotipos racistas estilo Fleischer y si Studio MDHR intentaba decir algo sobre la historia de Estados Unidos, la productora de Cuphead y entintadora principal del juego, Maja Moldenhauer, le dijo a Rolling Stone que “solo son imágenes y eso es todo. No estamos versados en ninguna otra cosa que haya sucedido en esa era. La culpa de ser canadienses”.
Sin embargo, como señala Cole, algunos jugadores no pueden escapar fácilmente a las implicaciones del estilo.
Jared Moldenauer le dijo a IGN que la serie está “en los procesos iniciales”. No está claro cómo o si Netflix abordará las implicaciones del arte de la época. Netflix no ha respondido a la solicitud de comentarios de VICE hasta el momento de esta publicación. Chad Moldenauer mencionó a IGN que la serie será “segura para los niños, pero también incluirá cosas que los adultos encontrarán divertidas y que apelarán a un público más amplio”.
Fuente: Vice