Advierten cascada de leyes para buscar la “igualdad” y la “no discriminación”

Published on

El Frente Nacional por la Familia no propone igualdad, porque eso significa darle a todos los mismo y eso puede ser injusto


Por: Raymundo León

Detrás de la iniciativa de reforma a varios artículos al Código Civil de Veracruz se advierte el inicio de la introducción de leyes que en aras de la igualdad y la no discriminación continuarán en cascada como se ha visto en otros países, afirmó Mercedes Mendoza Ramírez, consejera social del Instituto Veracruzano de la Mujer.

Indicó que esas leyes en cascada y que se advierte llegarían están, por ejemplo, la de los baños trans que en Estados Unidos amenazó a escuelas con quitarles el presupuesto si no los autorizaban, o la del cambio de concepto de matrimonio para permitir que se realice entre una persona y su perro o gato, o planta o edificio, o consigo mismo o con un holograma, como ya ha sucedido en otros países, también la del lenguaje inclusivo que obliga a llamar a la persona con el pronombre de su elección o incluso la que impide que se celebre el Día del Padre o de la Madre (iniciativa en Italia) por ser “sexistas”.

“Hay iniciativas que quieren prohibir a los médicos decir ‘mujer embarazada’ porque hay hombres trans que llegan con embarazo, o sea mujeres biológicas que se perciben como hombres pero que tienen relaciones con un hombre y se embarazan, pero no quieren que les digan mujeres; o en Suiza, donde una iniciativa pretendía obligar a los varones a orinar sentados. En fin, son una serie de iniciativas que tienen como finalidad no lograr la equidad, sino limitar la libertad y mantener calladas a las personas por miedo a sentir que discriminan o por temor a una sanción legal. Esto es manipulación de masas. Si no nos oponemos ahora, después será más difícil. No podemos quedarnos de brazos cruzados, dijo.

La académica integrante del Frente Nacional por la Familia manifestó que lo que propone el Frente no es igualdad, porque eso significa darle a todos los mismo y eso puede ser injusto, pues el ser humano es diverso. “Nosotros pedimos equidad, que es dar a cada uno lo que necesita. No queremos discriminación, entendida como segregación o humillación de una persona o minoría, pero sí queremos distinción, elección y justicia, que es dar a cada uno lo que merece, sin importar edad, sexo, grupo étnico, religión, situación económica o partido político”, señaló.

Manifestó, que en un análisis somero de lo que propone la reforma al Código Civil tendrán consecuencias negativas en los niños, las mujeres, la familia y la sociedad.

La oposición al matrimonio igualitario, indicó, se basa en una cuestión lógica ya que de manera natural sólo la unión del hombre y la mujer pueden engendrar nuevos ciudadanos lo que no sucede de manera natural en una relación entre personas del mismo sexo además de que sus necesidades sociales y jurídicas son diferentes. “Querer llamar matrimonio y apellidarlo equívocamente “igualitario” a esa unión que es diferente sería ir en contra de la diversidad que dicen apoyar”, aseveró.

Con respecto del divorcio incausado expresó que aunque se argumenta que es para proteger a la mujer, en realidad la deja vulnerable junto con sus hijos, pues pospone el acuerdo de manutención, el cual puede durar varios meses después del abandono del hogar por parte del varón.

Para el concubinato “lo que debería hacerse es promover el matrimonio de estas parejas para acceder a los derechos y obligaciones que en justicia le corresponde a cada miembro de la familia”.

En cuanto al orden de los apellidos, refirió que éste causará confusión y dificultará la identificación de los hijos, y los derechos y obligaciones derivados de la filiación como el derecho a la seguridad social de hijos o padres y herencias.

“No hay una justificación práctica de esta iniciativa, ni tampoco beneficia a la sociedad. Esta iniciativa se basa en querer evitar una supuesta supremacía del padre sobre la madre en el orden de los apellidos”, expresó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...