Los impuestos en la CDMX subirán para el alcohol, los servicios de hospedaje, juegos y apuestas, tenencia, agua y predial
El próximo año en la Ciudad de México aumentarán los impuestos al consumo de bebidas alcohólicas, a los juegos, al hospedaje y habrá ajustes en la tenencia.
La decisión fue tomada por el Congreso de la Ciudad de México, pese a los argumentos en contra de diputados locales de oposición que consideraron las medidas como grandes afectadores de la economía capitalina.
Alcohol
En el Código Fiscal 2020 se aprobó un impuesto de 4.5% a la venta de alcohol, con excepción de la cerveza y el aguamiel porque esas bebidas sólo pueden ser gravadas por el gobierno federal.
Con este aumento el consumidor terminará por pagar 46.5% de impuestos, pues el aumento de 4.5% se suma al 26% del Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) y al 16% de Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Hoteles
En el área de hospedaje y hotelería se pasará del 3 al 3.5 por ciento; mientras el hospedaje en casas y apartamentos subirá al 5%.
Juegos y apuestas
La industria del entretenimiento, específicamente la encargada de los juegos y las apuestas, tendrá un aumento de impuesto del 10% en la Ciudad de México.
Tenencia
Aunque la tenencia sigue subsidiada para los autos con valor de menos de 250 mil pesos, este año se modificó el esquema de cobro.
Los autos con valor mayor a esa cifra pagaban una tarifa diferenciada hasta 2019, pero a partir del 2020 todos pagarán una tasa del 3% por ciento sobre el valor del vehículo.
La licencia de conducir también aumentó su precio: para esta recta final de 2019 cuesta 430 pesos, pero a partir de 2020 costará 447 pesos.
Agua
El pago del agua se actualizó con respecto a la inflación: este año se pagaban 497 pesos por consumo de entre 15 y 20 mil litros de agua y en 2020 se pagarán 516 pesos.
Si el consumo está entre 30 y 40 mil litros, en 2019 se pagaban 994.31 pesos; el año 2020 eso cambiará y ahora se pagarán mil 33 pesos.
Predial
El predial también sufrió un aumentó. En 2019, si uno tenía una casa con valor de entre un millón 444 mil pesos y un millón 806 mil pesos, pagaba un impuesto predial de mil 547 pesos con 32 centavos.
Para 2020 se elaboró una nueva tabla con nuevos rangos y se estableció que, si la persona tiene una casa con valor catastral de entre un millón 501 mil pesos y un millón 877 mil pesos, se pagará un predial de mil 608 pesos.
https://twitter.com/cursorenla/status/1206233593011490823?s=20
Fuente: Grupo Fórmula