Presupuesto 2020 pensado desde la economía mundial

Published on

No garantizará la autonomía financiera de organismos


Por: Itzel Sandoval

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, mencionó que para realizar el proyecto de Presupuesto del Estado para el 2020 se consideró la situación económica que prevalece a nivel mundial.

“Es un presupuesto que corresponde, no solamente al entorno nacional, sino macroeconómico mundial y tiene que ver con situación económica mundial, con los temas de Estados Unidos con China, los temas que tenemos con el Tratado de Libre Comercio. En ese sentido tenemos que ajustarnos tanto en el país como en el estado, es un presupuesto responsable”, expuso

Ante los reclamos que han realizado diferentes organismos por el recorte al presupuesto que se planteó de parte de Sefiplan, Lima Franco comentó que “es un tema que le corresponderá a las instancias facultadas para eso, en lo que nos compete a nosotros tenemos que ser responsables, austeros”.

Destacó que se hicieron ajustes en todas las Secretarías y organismos porque responden a una situación internacional, motivo por el que, aseveró, no teme la presencia de acciones de inconstitucionalidad.

“Al final del día debemos entender que partimos de una recaudación federal que viene de un entorno mundial, con base en esa recaudatoria si existe un crecimiento esperado, tendrá que hacer un ajuste presupuestal, pero si la economía mundial y nacional no crece, no puede haber un incremento de los autónomos en el mismo sentido”, expresó.

Puntualizó que se buscará que los presupuestos estén ajustados a la actividad económica, pues no se puede plantear un presupuesto si esta área no va en el mismo sentido, por lo que pidió a los organismos acudir a las instancias correspondientes para presentar su queja al respecto.

Sobre la posibilidad de generar ampliaciones presupuestarias para la conclusión del 2020, manifestó que “habrá que ver los ajustes, corresponderá al Congreso del Estado, son ellos quienes avalan en presupuesto y deberán considerar todas las posibilidades. Debemos esperar que se realicen las resoluciones, nosotros estamos a la espera de las medidas y mediciones que tome el Congreso local”.

Se debe recordar que en la Ley se establece que organismos como el Orfis, IVAI, OPLE, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia del Estado cuenten con autonomía presupuestaria, hecho que no se garantiza en el proyecto creado por la dependencia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...