‘Fatal’ accionar de juez en caso Abril: Sánchez Cordero

Published on

La Unidad de Fortalecimiento a la Justicia ha recibido 2 mil casos, dijo la titular de la Segob; ‘ya los tenemos bajo la lupa, con todo el respeto irrestricto que merece la autonomía de los jueces’, precisó


Para combatir la impunidad en la impartición de justicia, el gobierno tiene bajo la lupa el actuar de los jueces en el país, con pleno respeto a la autonomía del Poder Judicial, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En el caso de la muerte de Abril Pérez, la funcionaria calificó como fatal el actuar del juez Federico Mosco quien reclasificó el delito de tentativa de feminicidio por violencia doméstica, lo que permitió al agresor, su esposo Juan Carlos “N” recobrar su libertad.

Fue fatal y voy a decir por qué, porque su argumento toral para reclasificar el delito, el juez de procesos y para decir que no era una tentativa de feminicidio en el sentido de que estaba privado de su libertad con tentativa de feminicidio, obviamente por ser grave su conducta, resultó que la reclasifica y dice que es violencia intrafamiliar y entonces con eso sale y enfrenta el proceso en libertad.

Tu inmediatamente ves la solidez de los argumentos de los juzgadores para tomar una decisión y si los argumentos los argumentos no son sólidos, como en este caso, no fueron solidos porque simplemente reclasificó para que saliera, entonces dices algo está pasando”, comentó.

La secretaria Sánchez Cordero informó que la Unidad de Fortalecimiento a la Justicia ha recibido 2 mil casos con presuntas fallas en el proceso mostrando evidencias claras que apuntan a irregularidades del juzgador lo que ha sido presentado a los presidentes de los tribunales en el país para que a su vez tomen cartas en el asunto.

Ya los tenemos bajo la lupa, con todo el respeto irrestricto que merece la autonomía de los jueces, pero yo fui 25 años jueza y se perfectamente la argumentación de un juez y si esta solida o no está sólida”

El objetivo es al atacar las irregularidades se combate la impunidad pues de 33 millones de delitos solo se denuncian un millón 900 mil y de ellos se judicializan el 20 por ciento para que al final solo el 3 por ciento reciban sentencia.

Entonces la probabilidad de que un delincuente de alta peligrosidad o no, tenga consecuencias de su conducta es cero o mínima”, reconoció.

Fuente: Excélsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...