El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) informó que destinará recursos por más de 18 millones de pesos a Ixtaczoquitlán y Omealca para la realización de obra pública de saneamiento y carretera a través del Programa de Infraestructura Indígena.
Para Ixtaczoquitlán, se acordó la construcción del drenaje sanitario cuarta etapa de la localidad Capoluca, para lo cual se previó una inversión de ocho millones 105 mil 578 pesos.
El INPI aportará cinco millones 673 mil 905 pesos, que equivalen al 70% de la aportación, en tanto que el municipio aportará dos millones 431 mil 673 pesos, que equivalen al 30% restante.
Para Omealca será la construcción de pavimento con concreto mixto en el camino Coatica-Rincón de Buena Vista, del kilómetro 5+455.92 al kilómetro 8+055.92, con una inversión prevista de 10 millones de pesos.
La aportación por parte de la dependencia federal será de siete millones de pesos, que equivale al 70% y, el municipio aportará tres millones de pesos, equivalente al 30% de la misma.
Asimismo, la Ley del INPI tiene como objeto el definir, normar, diseñar, establecer, ejecutar, orientar, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas, programas, proyectos, estrategias y acciones públicas.
Lo anterior con la finalidad de garantizar el ejercicio y la implementación de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano, así como su desarrollo integral y sostenible y el fortalecimiento de sus culturas e identidades.