Entre flores, música y recuerdos decenas de personas acuden a ver a sus difuntos
Por: Rafael Palacios
Xalapa, Ver.- En un recorrido realizado por el panteón Palo Verde, el equipo de El Corresponsal encontró historias como el caso del famoso “Tornillo” de la colonia Revolución quien fue visitado por su esposa y amigos en el cementerio a dos meses de su partida. Entre platica, risas y cervezas, Alberto Poet platica que se organizaron en grupo para visitar a su amigo y recordar momentos que compartieron con él.
En otro punto, el señor Constantino Flores y su familia visitaron a su señor padre, fallecido hace seis años. Comentó que diariamente lo recuerda entre fotos, recuerdos, enseñanzas de vida y actividades dentro del taller mecánico que les heredó. También platicó que, como tradición, su madre pone un altar dedicado a su familia.
Por su parte, la joven Caroline Luna comentó que visitó a su abuelo fallecido, recordando cuando pasaba por ella a la escuela y tardaban 3 horas en llegar a su casa al salir a comer y conversar largos ratos. En un caso distinto, doña Claudia, su esposo y su hijo visitaron la tumba de su bebé fallecida hace 19 años, destacando la importancia de esta fecha y la distinción cultural existente en México al celebrar la muerte con alegría.
Así mismo, la señora Araceli y su cuñada, Olga Margarita Rivas narraron que recuerdan con amor y cariño a sus familiares. Doña Olga recordó la enseñanza de su esposo de recibir con la puerta abierta en su negocio de comida a todos los clientes, además de trabajar honrada y respetuosamente. Recomendó que en estos días especiales se acuda con respeto a visitar a los familiares que ya no están, además de ponerles altar y tenerlos siempre presentes. La señora Rivas nos platicó una promesa que le hizo a su marido y a sus padres.
“Yo a le dije a mi esposo: sí tu te mueres primero viejo, yo te voy a rezar desde que te deje yo en el panteón hasta el último día de mi vida. Llevó un año seis meses rezando por él, y por mis padres también ya tiene bastantes años, y no nos hemos olvidado para nada de ellos”, platicó la entrevistada.
Doña Olga puntualizó detallando que en su altar de muertos siempre tienen presentes los alimentos que gustaban a sus difuntos, como son los tamales, chocolate, jamoncillo, tequila, café e inclusive una botella de su refresco preferido.
Debe estar conectado para enviar un comentario.