Veracruz, beneficiado con ingresos complementarios de Sader

Published on

Para maíz se otorgan más de cuatro millones de pesos; para sorgo más de dos millones de pesos


Por: Mario Rafael León

Veracruz es uno de los estados beneficiados con el incentivo complementario al ingreso objetivo para los productos elegibles del ciclo agrícola otoño-invierno 2018/2019, informa la Secretaría de Agricultura y Bienestar Social (Sader).

En el Diario Oficial de la Federación se publica el documento que informa de incentivos complementarios del Programa Agromercados Sociales y Sustentables con el cual sólo 12 estados del país resultaron beneficiados, incluido Veracruz, para la entrega de toneladas de maíz, sorgo, soya y trigo cristalino, según la actividad agrícola de cada entidad.

Para Veracruz, la Sader otorga el incentivo complementario de 92.24 toneladas de maíz que se suman a la inicial entregada de 48 mil 660 toneladas, que equivale a cuatro millones 488 mil 210 pesos.

Para el norte de la entidad el incentivo complementario de 527.86 toneladas de sorgo que se suman a las cinco mil 448 toneladas, para hacer una cantidad total en recursos de dos millones, 875 mil 817 pesos.

El incentivo es con el propósito de generar certidumbre en la actividad comercial, contribuir al ordenamiento y desarrollo de mercados y de garantizar a los productores que participaron y cumplieron con los contratos de compraventa una rentabilidad mínima por su inversión.

La población beneficiada son aquellos pequeños y medianos productores que cultivaron y comercializaron los productos elegibles de maíz, sorgo, soya y trigo cristalino, que participaron y cumplieron con los contratos de compraventa derivados del Aviso de AxC.

La Sader informa que el volumen total autorizado asciende a dos millones 518 mil 695 toneladas con un presupuesto de hasta 869 millones 311 mil pesos.

El volumen susceptible de ser apoyado será el que resulte de la superficie cosechada, aplicando el límite de hasta 50 hectáreas de riego o hasta 100 de temporal y considerando el menor entre el Rendimiento Obtenido por el Productor en el ciclo agrícola objeto del apoyo (ROPP) y el Rendimiento Máximo Aceptable (RMA).

Las ventanillas serán las Direcciones Regionales y Unidades Estatales y en su caso, los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), así como otras instancias particulares o públicas. Dichas ventanillas y su ubicación se harán del conocimiento de la población objetivo a través de los portales: www.gob.mx/agricultura y www.gob.mx/aserca.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...