Presentan en Casa del Lago UV proyecto escénico Ohtli-Camino

Published on

La compañía ‘La Paradoja del Gato’ aborda la discriminación sociocultural que sufren niñas y niños indígenas en contextos educativos, este viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas


Por: Redacción

La Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) invita a una función extraordinaria del proyecto escénico Ohtli- camino, de la compañía de arte escénico La Paradoja del Gato, este viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas en la Casa del Lago UV.

Se trata de una obra teatral que aborda la discriminación sociocultural que sufren niñas y niños indígenas en contextos educativos mexicanos, al ser hablantes de algunas lenguas originarias diferentes al español, y como pertenecientes a culturas históricamente soslayadas por el proyecto de educación nacional.

En este 2019, que fue declarado el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, se hace urgente la reflexión en torno a esta problemática, por lo que la propuesta escénica de La Paradoja del Gato cobra total pertinencia al transformar el discurso abstracto en una experiencia reveladora y sensibilizadora.

Ohtli-Camino –explica la compañía– es un trabajo escénico de aliento intercultural que refleja los hallazgos de una investigación realizada en torno al carácter monocultural y monolingüístico de la educación general en México. En él, la obra entrelaza el mundo poético y documental evocando la experiencia de niñas y niños de culturas originarias al intentar integrarse al sistema educativo dominante, a partir del testimonio del maestro Santos De la Cruz, nahuablante originario de Ixcatepec, Veracruz, y residente de la Ciudad de México.

La puesta en escena se desarrolla con un carácter aglutinante, en similitud y analogía a la estructura que guarda la lengua náhuatl, ofreciendo una amalgama de cuadros escénicos autónomos que en su conjunto nos ayudan a mirar y cuestionar nuestra condición de cuerpos portadores de una educación que suele ser monocultural y dominante.

Por su parte, La Paradoja del Gato se construye como proyecto común desde 2010, y sus creadores, Jennifer Moreno y Viko Hernández, procuran desde entonces la escena como un espacio para la investigación y la reflexión de las identidades. Consecutivamente, el proyecto Ohtli-Camino recibió apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) para realizar una gira por varias universidades interculturales de México, misma que ya incluyó las cuatro Sedes Regionales de la UVI. Ahora en Xalapa, como cierre de esta gira, la obra se presenta en la Casa del Lago UV. La entrada es sin costo.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

¡Viva Todos Santos!; Nortec, Real de Catorce y Tzompantli en el Toque de Gracia en Festival Estridentista

La música electrónica de Nortec y el blues de Real Catorce, así como el...

Cartelera para el mes de octubre de Trasmundo Teatro

Este mes de octubre les recomendamos visitar TRASMUNDO TEATRO para disfrutar de una programación...

27º tour de cine francés presenta: “Azúcar y estrellas”

Festival traido a México  gracias Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en...

Trasmundo Teatro se posiciona como un espacio de innovación social a través del arte

Para los meses de septiembre y octubre TRASMUNDO TEATRO LANZA DONDE HABITAN LOS SUEÑOS...

Trasmundo Teatro presenta “Donde las historias comienzan”, un espacio para los jóvenes

De Hombres y Ratones es una obra de teatro dirigida a todo público, basada...

Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza, un homenaje a la generosidad

La poesía, como forma de expresión, sigue siendo de gran interés para los escritores”,...