Popocatépetl pone en riesgo la salud de las personas al incrementar su actividad

Published on

Fotos del volcán Popocatépetl reiniciando su actividad eruptiva durante la noche del lunes donde registró violentas explosiones que dejaron material volcánico escurrir por las laderas


Durante la noche del lunes de manera sorpresiva el volcán Popocatépetl liberó una cantidad impresionante de energía la cual pudo ser vista desde lejos, los pobladores cercanos al coloso pudieron ver atemorizados como el material volcánico escurría por las ladera del volcán.

Y es que a las 19:02 horas del lunes el Popocatépetl registró una poderosa explosión que alertó a los habitantes cercanos al coloso, además quienes salieron a observar qué era lo que sucedía notaron que el cráter del volcán salía una gran cantidad de material incandescente mismo que recorrió un largo tramo en las laderas del volcán, lo que causó nerviosismo a los testigos.

Por su parte, el coordinador General de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente, dijo mediante su cuenta de Twitter que el Popocatépetl registró una exhalación, misma que arrojó material volcánico.

Pero la más impresionante de todas fue la que se dio a las 22:19 horas ya que además de generar una columna de humo, gas y ceniza arrojó fragmentos balísticos los cuales se pueden ver en la siguiente imágen.

Por su parte, Protección Civil ha informado que debido a los periodos de actividad del Popocatépetl es mejor protegerse de la ceniza volcánica, ya que permanece en el aire por largo tiempo y puede causar irritación en ojos y vías respiratorias.

Así mismo por el constante contacto con la ceniza se puede tener padecimientos como conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea, trastornos gastrointestinales, severas formas de agotamiento respiratorio, hipersecreción preexistente de moco y potencial de desarrollar enfermedades obstructivas.

La delegación de estatal de Protección Civil en Puebla informó que el Popocatépetl amaneció este martes exhalando fumarolas de vapor de agua, gases y ceniza; la dispersión predomina al oeste-noroeste del Estado.

Y el modelo de Hysplit informó que la dispersión de ceniza se dirigira hacia Morelos y el Estado de Mexico, por lo que se pide a la población extremar precauciones al salir de casa.

Fuente: La Verdad

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...