No se puede descartar una operación militar de EE.UU. en México, señala editorial de WSJ

Published on

La editorial del Wall Street Journal dijo que si México no puede controlar su territorio, “EE.UU. debe hacer más para proteger a los suyos de los cárteles


Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazara la ayuda ofertada por su homólogo estadounidense Donald Trump, para enfrentar y reducir a los cárteles de la droga, el medio The Wall Street Journal sugirió que “no se puede descartar una operación militar de EE.UU.”.

En su editorial de este miércoles, WSJ hizo un recuento del ataque a miembros de la familia LeBarón, que la mañana del 4 de noviembre dejó tres mujeres y seis niños muertos, incluyendo dos gemelos de tan solo seis meses de edad.

La oferta de Trump ocurrió al conocerse que los LeBarón son de origen estadounidense, familia con presencia desde los años 20 en el norte de México.

El presidente de Estados Unidos tuiteó el martes que es el momento para que México, con ayuda de su gobierno, “libre la guerra con los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra”.

Precisó que lo único que hacía falta era una llamada de López Obrador, misma que este realizó después de su tradicional conferencia matutina, durante la cual adelantó que rechazaría la ayuda.

En su ‘matutina’, López Obrador sentenció que “es un asunto que nos corresponde resolver al Gobierno de México, de manera independiente y en respeto a nuestra soberanía”.

Y añadió que “agradecemos mucho al presidente Trump, y a cualquier gobierno extranjero que quiera ayudar y cooperar, pero en estos casos nosotros tenemos que actuar con independencia”.

Más tarde informó, también mediante su cuenta de Twitter, que entabló una conversación vía telefónica con Trump, a quien pidió que haga llegar su pésame a los familiares de las víctimas LeBarón.

Le agradecí su disposición de apoyarnos y le informé que las instituciones del Gobierno de México actúan para hacer justicia”, señaló en relación a la oferta de “librar la guerra” contra los cárteles de la droga.

Respecto a la respuesta, la editorial de The Wall Street Journal señaló que si México no puede controlar su territorio, “Estados Unidos debe hacer más para proteger a los estadounidenses de los cárteles en ambos países”.

Concluyó que “no se puede descartar una operación militar estadounidense”.

Fuente: López Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...