Jefa de la Cámara Alta de Bolivia aparece para reclamar su legítimo cargo de Presidenta

Published on

Se suponía que la presidenta del Senado de Bolivia había renunciado a su cargo por lo que no podía suplir a Evo Morales como Presidente del país, pero ahora reapareció exigiendo su lugar


Cuando Evo Morales era el Presidente de Bolivia, Adriana Salvatierra, era la Jefa de la Cámara Alta, es decir la presidenta del Senado, por lo que en caso de que Evo fuera destituido o como es su caso renunciado a su cargo de Presidente, sería ella quién debería ocupar el lugar, de acuerdo con la línea sucesoria planteada en la Constitución.

Ahora bien, se tenía entendido que Adriana Salvatierra había renunciado junto con el vicepresidente boliviano, por lo que la vicepresidenta del Senado y opositora Jeanine Áñez, aprovechó la oportunidad para autoproclamarse, el pasado martes, como mandataria interina.

Sin embargo, Salvatierra el domingo había dicho de manera pública que renunciaba a la jefatura de la Cámara Alta para facilitar “una salida pacífica de los conflictos”, pero este miércoles se presentó a la Asamblea Legislativa con la intención de retomar sus antiguas funciones.

Lo anterior fue impedido por los guardias que custodian el Congreso quienes utilizando la violencia le impidieron a Salvatierra acceder al recinto e incluso le recordaron que ella misma renunció a sus funciones, a lo que Salvatierra dijo “No a mi curul ni a la Presidencia”, mientras se encontraba rodeada por simpatizantes que gritaron “¡Dejen entrar a la presidenta de Bolivia!”

Y es que según las declaraciones que hizo Salvatierra fueron recibidos con violencia por los elementos policiacos que vigilan el Congreso boliviano ya que los golpearon lanzaron gas lacrimógeno.

De hecho, dijo que la opresión es tal que han sido desplazados militares y tanques alrededor del país, especialmente en zonas rurales, con el objetivo de reprimir a campesinos.

Por lo que sin miedo afirmó mediante su cuenta personal de Twitter que “estas son las muestras de que es un golpe de Estado y de que las fuerzas del orden no brindan ni una sola garantía para la seguridad de nadie. Están aquí para reprimir, para gasificar y para obedecer a las órdenes de un gobierno que lo único que hace es intentar naturalizar un golpe de Estado”.

Cabe mencionar, que ni ella ni el resto de legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), que pertenecen al partido político de Evo Morales, han podido entrar a la Asamblea Legislativa para retomar sus puestos.

Fuente: La Verdad

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...