La muñeca, de la colección “Chamoy y amiguis” de la empresa mexicana Distroller, es considerada como racista
Mole de Olla es una muñeca de tez morena, ojos verdes y cabello rizado negro. Tiene dos amigos; una estrella de mar y una garrapata “Tetrus african” (nombre ficticio)… ¡Y está causando revuelo en redes sociales!
Y es que Mole de Olla, de la colección “Chamoy y amiguis” de la empresa Distroller, generó un debate público, pues algunos usuarios de las redes consideran que promueve el racismo y la discriminación.
Otros, en cambio, creen que Mole de Olla, así como las demás muñecas de esta colección son inclusivas al diseñar muñecos en varias tonalidades de cabello y piel.
¿Qué dice Distroller?
María Elena Soulayrac, directora de Comunicación internacional de Distroller dijo en entrevista a Verne que la línea Chamoy y Amiguis (con personajes como Tinga Rilouded o Bebé Berinize), se distribuye desde 2007 en México y desde 2018 en España. El propósito de la línea es:
Una línea que quiere compartir y comunicar lo lindo que es tener amigos, cada uno diferentes y únicos, sin importar el tono de piel, cabello o estatura”.
¿Por qué tiene una garrapata de mascota?
Soulayrac explicó a Verne que Mole de Olla es de la costa de Guerrero y es defensora del reino animal, y “tiene una garrapata porque Amparo (fundadora de la empresa) fue a África y regresó con una picadura de garrapata que ya no se le quitó (la marca del piquete)”.
La caricaturización no se aplica de la misma forma a todos los muñecos…
El mismo medio entrevistó a Federico Navarrete, autor del “Alfabeto del Racismo Mexicano” y aseguró que la caricaturización y el humor no se aplica de igual forma a todos los muñecos:
No es igual hacer un tipo de humor de poblaciones que han sido objeto de burla o que caricaturizar poblaciones que no han sido”.
Fuente: Grupo Fórmula