Darán apoyo de 5 mil pesos mensuales a campesinos en Sinaloa

Published on

El Gobierno federal da inicio en Sinaloa al programa Sembrando Vida, con el que serán beneficiados pequeños productores de comunidades lejanas


Serán 10 mil productores beneficiados con el programa Sembrando Vida que lanzó en el estado el Gobierno federal.

Los afiliados al programa podrán recibir un apoyo de 5 mil pesos, de los cuales 500 serán destinados a un fondo de ahorro durante cinco años, así lo anunció la secretaria de los Programas del Bienestar, María Luisa Albores González, quien anunció que sembrarán un total de 25 mil hectáreas en Sinaloa en las zonas serranas y comunidades apartadas en las que se encuentra mayor número de rezago social, desnutrición, pobreza y degradación ambiental.

A este programa podrán incluirse mujeres propietarias de tierras que de manera conjunta con sus familias puedan trabajarlas, y con esto cultivar su propio alimento y evitar que la población que menos oportunidades tiene de desarrollo sufra de hambre.

Este programa a nivel nacional ha incorporado al programa a 230 mil campesinos y campesinas en los estados de Campeche, Chiapas, Durango, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde arrancó este año el programa, entidades donde se han recuperado cultivos nativos como el cacao y la pimienta. Dentro de los beneficios se ha impulsado la agricultura orgánica, se ha fomentado el autoconsumo y aumentan los ingresos familiares.

Para Sinaloa se destinarán cien técnicos sociales y productivos, diez facilitadores y un total de 1200 becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que se implementa por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Para ser parte del programa, el aspirante debe contar con 2.5 hectáreas que sean de potrero o acahual, tierras que se encuentren en estado de abandono por la falta de recursos para sembrar o que sean hectáreas donde se siembre milpa, y que la prioridad sea la milpa regenerativa y sistemas agroforestales para garantizar el consumo familiar de los alimentos en el corto y mediano plazo.

Para inscribirse al programa pueden acercarse a las oficinas del Bienestar con el fin de que se les proporcione más ampliamente la documentación que requieren presentar.

El gobernador del estado Quirino Ordaz Coppel solicitó al Gobierno federal que se incremente a 30 mil hectáreas el programa para Sinaloa para beneficiar a un total de 12 mil productores, por lo que espera que para el próximo año se tenga respuesta positiva por parte de la Secretaría del Bienestar, y con esto apoyar la generación de empleos y atender la desnutrición.

Fuente: Debate

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...