CNDH e INAI han sido omisos ante violaciones de derechos y corrupción: AMLO

Published on

Según López Obrador, antes de su gobierno la Comisión Nacional de Derechos Humanos jamás vio las violaciones graves, pero eso no es verdad


Para mostrar su apoyo a la iniciativa que busca recortar el presupuesto entregado a los partidos políticos, el presidente López Obrador dijo durante su conferencia de prensa que “en el periodo neoliberal” se crearon organismos “costosísimos” que no sirvieron.

Puso de ejemplo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y dijo que ésta “nunca vio nada sobre las violaciones graves de los derechos humanos”, pero los registros públicos de las recomendaciones hechas por el organismo muestran que su dicho es Falso.

Desde 2011, la CNDH ha emitido 24 recomendaciones por violaciones graves.

Según la misma CNDH, este Organismo Nacional ha emitido desde 1990 un total de 2,803 Recomendaciones ordinarias; y 24 por violaciones graves a los derechos humanos desde 2011, cuando tras la reforma Constitucional en la materia fue dotada con la facultad para investigar este tipo de actos.

La CNDH emite una Recomendación luego de hacer una investigación, con ellas solicita a la instancia involucrada que repare el daño a la víctima o a sus familiares; y que garantice mediante medidas específicas que las acciones que derivaron en la violación de los derechos humanos no volverán a pasar.

Estas Recomendaciones han dado lugar a la emisión de 16,238 puntos recomendatorios. De los cuales, 95 derivados de violaciones graves siguen sin ser atendidos.

Se consideran violaciones graves a derechos humanos en función del número de personas afectadas o las consecuencias que resulten de los hechos. La Suprema Corte de Justicia dice que esto es medible según el número de afectados, la intensidad de la violación, la amplitud, la generalidad, la frecuencia o cómo se prolongue el hecho en el tiempo.

Para la Corte Interamericana de Derechos Humanos la gravedad reside en la magnitud de las violaciones, los derechos afectados y la participación del Estado.

Por ejemplo, en 2012 se denunció la violación a la que fueron sometidos estudiantes y manifestantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, por parte de Secretaría de Seguridad Pública Federal, durante una protesta en la Autopista del Sol.

En 2013, se expidió una gran recomendación dirigida a la Procuraduría General de la República y al Gobierno Constitucional del Estado de Tamaulipas por a los hechos en los que perdieron la vida 72 personas migrantes, en San Fernando, Tamaulipas.

En 2016, la CNDH realizó una investigación por el enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Procuraduría Federal en el “Rancho del Sol” ubicado en el Municipio de Tanhuato, Michoacán, en el que perdieron la vida 43 personas.

En 2017, la comisión emitió una Recomendación por el uso de la fuerza durante un enfrentamiento entre policías y pobladores en Nochixtlán, Oaxaca.

La CNDH también informa que con motivo de la emisión de las Recomendaciones ha presentado denuncias penales y administrativas encaminadas a que las autoridades competentes apliquen las sanciones que correspondan.

Pero de los 171 procedimientos concluidos, en 123 casos la autoridad ministerial determinó el no ejercicio de la acción penal, a pesar de las violaciones a derechos humanos acreditadas; y solamente en 13 casos se llegó a una sentencia condenatoria emitida por un Juez.

Fuente: Animal Político

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...