Vinculan a proceso a Álvaro Uribe por presunto fraude y soborno

Published on

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, enfrenta un juicio por “fraude procesal y soborno en concurso homogéneo y sucesivo”


La Corte Suprema de Justicia de Colombia dio este martes un paso hacia la imputación del expresidente Álvaro Uribe, al vincularlo formalmente en un proceso que le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos tras una larga indagatoria.

El alto tribunal tomó la decisión de vincular al exmandatario por los delitos de “fraude procesal y soborno en concurso homogéneo y sucesivo” en un caso que tiene en vilo a Colombia y por el cual miles de personas, entre simpatizantes y detractores de Uribe, salieron a las calles a manifestarse.

Con esa determinación, tomada por los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte, el tribunal podrá adoptar otras decisiones, que incluso pueden llegar a la imputación de cargos.

Uribe, cuya figura divide a los colombianos entre quienes lo idolatran y quienes lo odian, se convirtió así en el primer expresidente que responde a un proceso penal en ese tribunal ya que por tener fuero de senador su caso queda fuera de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que es la que se ocupa de los procesos a jefes de Estado y exmandatarios.

El expresidente es procesado por un caso que él mismo inició cuando demandó en 2012 al senador izquierdista Iván Cepeda por buscar a exparamilitares en las cárceles para supuestamente usarlos como falsos testigos y que declararan en su contra.

El objetivo era presuntamente que lo vincularan a la fundación en los años 90 del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que operó en el departamento de Antioquia.

Sin embargo, el magistrado José Luis Barceló no encontró méritos, archivó el caso y decidió iniciar uno nuevo contra Uribe porque consideró que las pruebas eran suficientes para abrir una investigación.

Al respecto, el senador Cepeda dijo que la indagatoria es “un hecho normal” que ocurre en todas las democracias, en las que las personas, “independientemente de su posición, poder e influencia” deben “estar dispuestas a cumplir con la obligación de responder a los requerimientos de la Justicia”.

El congresista también hizo un llamado para que se respete la libertad, la autonomía y el criterio” de la Corte Suprema, que espera pueda “tomar sus decisiones sin ningún tipo de presiones externas”.

El expresidente llegó temprano al Palacio de Justicia, donde lo esperaba un grupo de simpatizantes y otro de detractores, para atender la indagatoria que fue realizada por el magistrado César Reyes.

La diligencia, que fue de carácter privado, duró siete horas y tuvo un receso al mediodía para el almuerzo.

Al mismo tiempo, miles de personas salieron a las calles de Bogotá para mostrar su apoyo o rechazo al exmandatario en una jornada de manifestaciones que en general fue pacífica, pese a que hubo momentos de tensión cuando un grupo de estudiantes intentó romper un cordón policial en las cercanías del Palacio de Justicia.

Fuente: López Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...