Se suma la UV al paro de labores de la CONTU

Published on

Exigen 5 mil millones de pesos para 11 universidades públicas


Por: Mario Rafael León

La Universidad Veracruzana suspendió este miércoles actividades en sus cinco regiones en apoyo al paro del “Movimiento nacional en defensa de la universidad pública mexicana”. Por lo menos, otras 25 universidades han hecho lo mismo en el país.

Enrique Levet Gorozpe, secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) afirmó que en este momento once universidades públicas estatales que se encuentran en crisis económica requieren cinco mil millones de pesos para poder enfrentar sus compromisos en lo que resta del año.

“Otra de las exigencias que hacemos al gobierno federal es que el presupuesto para 2020 no se recorte, como se ha presentado en este momento los recursos nos son suficientes en términos reales para hacer frente al impacto inflacionario”, dijo.

El también secretario general de la FESAPAUV precisó que con la suspensión de labores de este miércoles, en la que participan 17 mil trabajadores, se han quedado sin clases unos 60 mil alumnos.

El entrevistado refirió que no es un problema ideológico el que origina el paro de actividades sino de índole social porque las universidades son entes sociales que deben entenderse de esa manera, además de que cumplen una función social en la sociedad.

“La CONTU sostiene que la desatención reiterada a las instituciones de educación superior durante los últimos años ha llegado al extremo de afectar gradualmente aspectos fundamentales del buen funcionamiento de las universidades, así como de los derechos laborales y humanos de sus trabajadores, situación que ha llegado al límite de tolerancia de las dirigencias sindicales y la clase trabajadora”, dijo el dirigente de los trabajadores universitarios.

Levet Gorozpe anunció que se acordó con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, la realización de la convención nacional de universidades con el objetivo de entender la problemática de la universidad pública y que es necesario un incremento en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Esta convención debe ser antes del 15 de noviembre, que es a fecha en que debe aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación; por ello se acordó que sea los días 28 y 29 de octubre en la Ciudad de México en la que participarán la CONAGO, la ANUIES, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de Educación Pública y la Comisión de Educación del Senado. Todos en conjunto, vamos a analizar la problemática de las universidades y seguramente ahí se va a dar una primera solución”, expuso.

La CONTU, señaló, demanda de manera urgente, la solución al problema de pago de la nómina de los últimos meses del actual ejercicio fiscal 2019 y el pago de aguinaldo que enfrentan actualmente las universidades autónomas de Nayarit, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Chiapas, Baja California y Coahuila.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...