Por: Mario Rafael León
La permisividad de los padres de familia con sus hijos es una de las causas de la violencia que se advierte en las escuelas, misma que aumenta en algunos casos porque las autoridades educativas dejan sin sancionar conductas delictivas, informó Luis Alonso Polo Villalobos, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SIMAV).
Manifestó que se sabe de casos en los que los alumnos violentos son hijos de padres alcohólicos y que ejercen violencia intrafamiliar, por lo cual el alumno busca un escape y lo aplica con el más débil en el salón de clases. En tanto no haya una política que controle esto, la situación se seguirá presentando, máxime si los niños ven que en las escuelas las autoridades los dejan hacer lo que quieran.
El dirigente magisterial indicó que los niños y adolescentes no respetan la figura de la autoridad escolar cuando ésta intenta ponerles límites y orden, al generar violencia contra sus compañeros y que esto es porque los padres y madres se inconforman contra las medidas disciplinarias,
El docente explicó que los niños y adolescentes imitan las conductas de los adultos y que si ven que hay agresores en las calles sin recibir sanciones, entonces actúan sin respetar reglas de conductas y respeto a los demás.
“Los muchachos son esponjas y piensan que pueden hacer lo que quieran sin que haya consecuencias, hay permisividad para muchas cosas, prolifera la anarquía y la ley del más fuerte por ello en las escuelas hay bullying”, afirmó.
Hace unos días, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió 14 recomendaciones a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) por casos de violencia generados en planteles educativos.
Señaló que en las escuelas hay problemas de bullying en los cuales los estudiantes reflejan las conductas vistas en casa.