Alrededor de mil 500 familias quedaron incomunicadas por las fuertes lluvias que desbordaron el río Tigre y la presa El Sombrerito en Aldama, Tamaulipas
Las fuertes lluvias en el municipio de Aldama, Tamaulipas, provocaron el desbordamiento de un río y causaron afectaciones a más de mil familias en diversas comunidades, por lo que el Ejército implementó el Plan DN-III-E en su Fase Auxilio.
Desde el martes 22 comenzaron las lluvias que se prolongaron hasta la madrugada del día siguiente, provocando el desbordamiento del río Tigre -que es la continuación del río San Rafael- y la Presa El Sombrerito, provocando estragos en comunidades, según reportes de Protección Civil municipal.
El alcalde de Aldama detalló que más de mil 500 familias quedaron incomunicadas a causa de las inundaciones; 800 en la comunidad de Barra del Tordo y alrededor de 700 en el primer cuadro del municipio. También se vieron afectadas las comunidades de Rancho Nuevo, Buena Vista, San Rafael y el ejido La Colmena, donde se inundaron 350 viviendas.
Ante este panorama, elementos del Ejército implementaron el Plan DN-III-E en su Fase de Auxilio para evacuar a las familias incomunicadas, mientras que el DIF y Protección Civil habilitaron un albergue en una escuela de Barra del Tordo, donde se han refugiado cerca de
El edil añadió que elementos de la Policía Estatal, la Secretaría de Marina y personal del Ayuntamiento se encuentran trabajando en coordinación con el Ejército para evacuar y resguardar a los afectados.
En tanto, el reporte del Servicio Meterológico advierte que las lluvias se prolongarán por tres días más en la mayor parte de Tamaulipas, a causa del frente frío no. 6 que se mantiene sobre el Golfo de México e interaccionará con un canal de baja presión y la onda tropical no. 46.
Tropas del #EjércitoyFAM pertenecientes al 15/o. Batallón de Infantería aplican el #PlanDNIIIE en su “Fase de Auxilio”, debido al desbordamiento del Río San Rafael, activando albergues en el ejido Barra de Toro del municipio de Aldama, #Tamaulipas. pic.twitter.com/7jFW0m4trO
— @Defensamx (@SEDENAmx) October 24, 2019
Fuente: Debate