Al menos nueve civiles muertos por ataques de Damasco contra Siria

Published on

La Defensa Civil siria, conocida como los “cascos blancos”, señaló que perdieron la vida ayer seis civiles y diecisiete resultaron heridos


Al menos nueve civiles han muerto por ataques durante dos días consecutivos del Ejército sirio contra el noroeste del país, parte de una ofensiva que está prácticamente paralizada desde el alto el fuego establecido el 31 de agosto.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ataques de cohseñaló este viernes que han muerto dos mujeres poretes y artillería de las fuerzas del gobierno sirio contra la zona de Kabana, en el extremo nororiental de la provincia mediterránea de Latakia.

En esta zona, feudo de la familia gobernante Al Asad, las facciones insurgentes a las que se enfrentan el gobierno sirio y su aliada Rusia desde el pasado 30 de abril dominan una pequeña zona que linda con la provincia de Idlib, concretamente en una estratégica zona montañosa.

La aparición del presidente del país, Bachar al Asad, el pasado martes en el frente de batalla en Idlib, la primera vez que visita la región desde que comenzó la guerra en 2011, ha llevado a la renovación de los ataques contra el único feudo opositor que queda en Siria.

Ayer perecieron otros siete civiles en el pueblo de Janoudia, en Idlib, región que está prácticamente controlada por el Organismo de Liberación del Levante, alianza islamista en la que está incluida la exfilial siria de Al Qaeda.

La Defensa Civil siria, conocida como los “cascos blancos”, señaló que perdieron la vida ayer seis civiles y diecisiete resultaron heridos tras los ataques del Ejército leal a Al Asad.

Por su parte, Médicos Sin fronteras (MSF) indicó este viernes en un comunicado que los bombardeos de ayer provocaron “la llegada de diecisiete víctimas a un hospital al que da apoyo” esa ONG y “tres de estos pacientes (eran) menores de 14 años”.

El 31 de agosto, el Ejército sirio aceptó un alto el fuego, el segundo en tan solo un mes, propuesto por Rusia en la región de Idlib, aunque avisó de que se reservaba el derecho a responder ante cualquier ataque de los insurgentes.

Desde esa fecha, ha habido numerosas violaciones de este cese de las hostilidades, que han causado víctimas civiles, aunque la intensidad de los combates se ha reducido desde la implementación del acuerdo.

La ofensiva en el terreno está prácticamente paralizada en los diferentes frentes de combate repartidos en el noroeste de Hama y el sur de Idlib, después de que el Ejército y sus aliados tomaran el control de la localidad estratégica de Jan Shijún, en Idlib.

Fuente: López Dóriga Digital

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...