Las precipitaciones se concentrarán de manera más significativa en cuencas del norte y sur y menores en el resto
Por: Redacción
La Secretaría de Protección Civil (SPC) activó la Alerta Gris debido al paso del frente frío número ocho que dejará fuertes lluvias y tormentas para las próximas 48 horas.
Las precipitaciones se concentrarán de manera más significativa en cuencas del norte y sur y menores en el resto.
Se prevén lluvias para el jueves en la cuenca de los ríos Papalopan, Los Tuxtlas y Tonalá de 50 a 70 mm (milímetros por metro cuadrado), para la región de Tuxpan a Misantla se pronostican de 70 a 150 mm y para el sábado dos al domingo tres, se incrementarán a 150 mm para la cuenca del río Papaloapan al Tonalá.
Las precipitaciones disminuirán el viernes uno de noviembre, excepto en el extremo sur donde incluso pueden aumentar el fin de semana.
El frente frío número ocho, el cual se estacionará en la zona sur, vendrá acompañado con una potente masa de aire polar que cubrirá el oeste y suroeste del Golfo de México el día jueves.
El viento será de componente “norte” con probables rachas máximas de 95 a 110 km/h (kilómetros por hora) en la costa y de 65 a 85 km/h en zonas de planicie.
Para la región montañosa central que abarca Xalapa, Naolinco, Misantla, Valle de Perote y llanuras se esperan vientos sostenidos de 70 a 80 km/h y rachas de 70 a 85 km/h.
La velocidad del “norte” disminuirá gradualmente el viernes, pero podría reintensificarse el sábado dos de noviembre como consecuencia del reforzamiento de la masa asociada a otro frente frío.
La intensidad del viento desarrollaría oleaje con alturas de tres a seis metros en las proximidades de la costa.
La temperatura disminuirá a partir de mañana, siendo más notable el descenso entre viernes y domingo.
La SPC recomienda a la población extremar precauciones ante la probable ocurrencia de lluvias fuertes a muy fuertes que pueden ocasionar crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
Igualmente, inundaciones pluviales en zonas bajas y centros urbanos, deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes, así como reducción a la visibilidad.
Asimismo, las rachas de viento pueden provocar destechamiento de casas, caída de árboles y espectaculares, entre otros.