Venezuela anuncia la detención de uno de los narcoparamilitares; confesó cómo ingresó a Guaidó a Colombia

Published on

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, ha mostrado un video del arrestado relatando cómo custodió al diputado hacia Colombia


El ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez, develó este viernes un video donde Iván Posso Pedrozo, alias ‘Nandito’, miembro de ‘Los Rastrojos’ detenido por autoridades venezolanas, relata el operativo donde participó para trasladar al diputado opositor venezolano Juan Guaidó desde Venezuela a Colombia.

Posso Pedrozo, uno de los encargados de recolectar el dinero producto de las vacunas y secuestros de la organización narcoparamilitar, explicó que ese grupo criminal presuntamente fue contactado, para realizar el traslado, por enviados de la gobernadora opositora del estado Táchira, Laidy Gómez y por Roberto Marrero, colaborador de Guaidó, quien fue arrestado el pasado 21 de marzo en Venezuela por su presunto nexo con “una célula terrorista” desmantelada y relacionada con el atentado fallido en contra del presidente venezolano Nicolás Maduro, perpetrado en agosto de 2018.

El operativo con la participación de la organización criminal se llevó a cabo el pasado 22 de febrero, fecha en la que el parlamentario asistiría al concierto ‘Venezuela Aid Live’, realizado en Colombia, un día antes del intento fallido de ingreso de “ayuda humanitaria” a territorio venezolano.

La razón del registro, según ha explicado Posso Pedroza, se debe a que el grupo, al que se le atribuyen homicidios, narcotráfico, contrabando, extorsión, había negociado en una reunión previa hacer unas fotografías como una garantía “a futuro” para presionar al hipotético Gobierno de Guaidó con la finalidad de que lo dejara actuar libremente en territorio venezolano.

Por su parte, Rodríguez manifestó que las gráficas servirían para que ‘Los Rastrojos’ pudieran transitar por Venezuela “para cometer sus fechorías. Esas fotos eran intencionales para tener cómo chantajear a la derecha venezolana”.

El ministro de Comunicación agregó que se despejaba la interrogante sobre la razón de hacerse fotos con integrantes de una de las organizaciones criminales más peligrosas de Colombia. “Se tomaron esas fotografías para que fuera una especie de fianza”.

Fuente: actualidad RT

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...