Sospechas crecen en torno a Mike Pompeo en escándalo de Ucrania

Published on

Mike Pompeo intentó desmarcar al Departamento de Estado de EE.UU. del escándalo sobre Ucrania que aqueja a Trump


El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, intentó  desmarcar al Departamento de Estado del escándalo sobre Ucrania que ha desatado una tormenta política contra el presidente Donald Trump, ante la creciente suspicacia del Congreso sobre el posible papel del titular de Exteriores.

“Hasta donde yo sé, y por lo que he visto hasta ahora, cada una de las acciones que adoptaron los funcionarios del Departamento de Estado fueron completamente adecuadas y coherentes con el objetivo que hemos tenido”, dijo Pompeo en una conferencia de prensa en Nueva York, con motivo de la Asamblea General de la ONU.

Estados Unidos quiere “ayudar a acabar con la corrupción en Ucrania“, algo que, recordó, fue una promesa electoral del presidente ucraniano, Vladimir Zelenski.

Queremos ayudarle a conseguirlo. El Departamento de Estado ha estado trabajando sin descanso para ayudarle a conseguirlo”, agregó.

Pompeo no quiso reaccionar, sin embargo, al tema que amenaza con convertirle en una figura clave en la investigación para un juicio político a Trump: la afirmación del abogado del presidente, Rudy Giuliani, de que sus contactos con Ucrania se produjeron debido a una petición del Departamento de Estado.

“Yo nunca hablé con un funcionario ucraniano hasta que el Departamento de Estado me llamó y me pidió hacerlo”, afirmó Giuliani en una entrevista este martes con la cadena televisiva Fox News.

Esa afirmación ha inquietado a varios legisladores demócratas, que han pedido más explicaciones sobre el posible papel del Departamento de Estado.

El senador demócrata Robert Menéndez, por ejemplo, envió una carta esta semana a Pompeo pidiéndole que entregue documentos que demuestren que las medidas de su Departamento sobre Ucrania no se debieron a nada más que a los intereses “estratégicos” de Estados Unidos.

En su llamada telefónica con Zelenski en julio, de la que la Casa Blanca publicó una transcripción parcial este miércoles, Trump pidió al presidente ucraniano que investigara los negocios en Ucrania de Hunter Biden, hijo del ex vicepresidente estadounidense y aspirante presidencial demócrata Joe Biden.

Trump también señaló que Giuliani contactaría a Zelenski para seguir hablando sobre el tema.

El abogado personal del presidente, el Sr. Rudolph W. Giuliani, es una figura central en este esfuerzo” de presión a Ucrania para investigar a Biden, reza la queja del denunciante anónimo de la inteligencia estadounidense cuya carta desató el escándalo, y que fue publicada hoy.

Pompeo es uno de los miembros del gabinete más valorados por Trump y menos propensos a romper filas con él, pero algunos analistas en Washington creen que el escándalo podría dañar sus aspiraciones de presentarse al Senado estadounidense o incluso lanzar una carrera presidencial en el futuro.

Fuente: López Dóriga

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...