“Morir no te hace una mejor persona”

Published on

Sucede en todos los niveles socioeconómicos, cuando una persona recién fallece los elogios son lo primero después de las condolencias que caen en cascada


Por: Oswaldo Ceballos

Sucede en todos los niveles socioeconómicos, cuando una persona recién fallece los elogios son lo primero después de las condolencias que caen en cascada… pero no todos pueden presumir de una vida intachable.

Tampoco se trata de escupir los errores del ausente, digamos que no resulta prudente por lo que es más recomendable guardar silencio.

Hay quienes deberían guardarse sus comentarios sobre la persona que se ha ido, principalmente si no hay nada bueno qué decir.

Y menos si se trata de alguien que a todas luces en vida pudo ser una mierda de ser humano.
Pero si tenemos algo malo qué decir… pues también se vale siempre y cuando no sea en el velorio.

¿Respeto?

Por favor, no es necesario sacar eso a debate, basta de doble moral. La gente que recibió en vida todo el daño que la persona difunta pudo ocasionar no lo olvida tan fácil. Basta de ser tan mezquinos.

Al principio del relato contaba que esto se da en todos los extractos y es así, existen incluso algunos políticos que dejan esta existencia y se van entre aplausos lo cual puedo creer de sus beneficiarios pero no del pueblo, ese pedacito de pueblo pedacero.

Mire, aquí está un enorme ejemplo: Hugo Chávez, expresidente de Venezuela.
A él le lloraron en sus funerales de una manera increíble, insisto que puede ser lógico de los sátrapas que hasta ahora han quedado beneficiados como por ejemplo Maduro y Cabello.

Chávez es un personaje que le ha hecho mucho daño a ese pueblo, no merece ni flores en su tumba.

Y no solamente en la política, tampoco decir que todos en ese ámbito son personajes deleznables.

Los actos, los hechos que en vida se hicieron jamás podrán ser borrados de la existencia. Quizá se puedan olvidar pero eliminar como un “jamás pasó”, eso es imposible.

Recuerdo hace muchos años haber acudido a un funeral de precisamente un personaje público de quien se decía había cometido muchas cosas nada buenas en su vida, incluso su misma familia lo decía.

Y desde esa ocasión, repudio la actitud de las personas que en vida habla pestes del ahora ausente y luego, tras su muerte, milagrosamente todo cambia.

Así que tal cual el título de este artículo, la muerte no te va a convertir en una mejor persona.

Twitter: @OswaldoReporta

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Guardar silencio es ser también cómplice

#ContraPoder Por Oswaldo Ceballos Qué extraño que al mejor sistema de inteligencia en el mundo...

El llanto del pueblo y el descaro de las autoridades

#CONTRAPODER Por Oswaldo Ceballos La tragedia en la Iglesia de la Santa Cruz de Ciudad Madero,...

Acarreadas y violentas

A la compañera periodista Verónica Huerta tengo el gusto de conocerla desde hace varios...

La desgracia de unos, es la felicidad de otros

Gobierno de la CDMX se clavó lo que recolectaron para enviar a damnificados en...

Que la voz de los jóvenes nunca se apague

Por Oswaldo Ceballos Cuando se lo proponen, los jóvenes unidos pueden tener una potente voz...

Las renuncias en política son despidos disfrazados

Si no das el trancazo tú. Te lo da el de la esquina, lo...