Demandan al gobierno de EU; por bloqueo al DACA

Published on

La administración de Donald Trump dejó de considerar las solicitudes de dreamers


Grupos de derechos civiles demandaron al gobierno estadunidense por su decisión de dejar de considerar los pedidos de inmigrantes de permanecer en el país por razones de salud u otros padecimientos.

La sección en Massachusetts de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la asociación Lawyers for Civil Rights (Abogados por los Derechos Humanos) presentaron la demanda ayer en un tribunal federal de Boston, en contra de la decisión del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) del 7 de agosto de poner fin al programa “Acción Diferida para los Llegados en la Infancia” (DACA, por sus siglas en inglés).

El programa permite que ciudadanos extranjeros vivan y reciban servicios de salud en Estados Unidos por un máximo de dos años, mientras ellos mismos o sus familiares reciben tratamiento médico.

La agencia declaró el lunes que seguirá procesando solicitudes introducidas antes del 7 de agosto, luego de objeciones de médicos, abogados de inmigración y grupos de derechos civiles.

Dos años después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su fin, el DACA sigue parcialmente en pie y libra una batalla judicial para evitar que miles de jóvenes indocumentados sean deportados.

El programa DACA fue promulgado el 15 de junio de 2012 por el entonces presidente estadunidense, Barack Obama (2009-2017), y supuso un alivio para miles de jóvenes inmigrantes indocumentados.

Los solicitantes debieron probar que habían llegado a EU antes de los 16 años, que no tenían antecedentes penales y que cursaban estudios de secundaria o universidad.

El 5 de septiembre de 2017, el entonces fiscal general, Jeff Sessions, anunció el fin del amparo de DACA, medida que entraría en vigor en un plazo de seis meses, es decir, el 5 de marzo de 2018.

Los datos

  • El 6 de septiembre de 2017, una coalición de 16 fiscales generales demandó en Nueva York al gobierno de Trump por cancelar el DACA, argumentando que viola derechos del debido proceso.
  • El 13 de febrero de 2018, una corte federal en Nueva York frena la decisión de acabar con el DACA, en respuesta a una demanda presentada por cinco “soñadores”.

Fuente: Excélsior

 

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...