YouTube elimina propaganda en China sobre Hong Kong

Published on

La plataforma desactivó 210 canales tras haber descubierto que actuaban de “forma coordinada publicando en internet videos relacionados con las manifestaciones actuales en Hong Kong”


La plataforma de videos en línea YouTube anunció este jueves (22.08.2019) que tomó medidas contra una amplia campaña de propaganda dirigida por las autoridades chinas en las redes sociales para desacreditar la movilización a favor de reformas democráticas en Hong Kong. La empresa desactivó 210 canales tras haber descubierto que actuaban de “forma coordinada publicando en internet vídeos relacionados con las manifestaciones actuales en Hong Kong”, explicó Shane Huntley, analista encargado de la seguridad en el grupo Google, propietario de la plataforma de vídeo.

Otros dos gigantes tecnológicos estadounidenses, Twitter y Facebook, habían hecho acusaciones similares contra China el lunes, afirmando haber cerrado un millar de cuentas activas vinculadas con esa supuesta campaña de desinformación. “Hemos descubierto la utilización de VPN (redes virtuales que permiten disimular el origen geográfico de las conexiones a internet) y otros métodos para ocultar el origen de esas cuentas”, explicó Huntley.

Oficialmente, Pekín no interviene en la crisis y deja que el gobierno local hongkonés se encargue de ella. Pero el gobierno chino hace importantes esfuerzos para tratar de influenciar la opinión pública, afirman Twitter, Facebook y Google. El ministerio chino de Relaciones Exteriores dijo que “no está al corriente de la situación”.

Aunque la empresa no explicitó quiénes se encontraban detrás de estos canales, al establecer paralelismos con las investigaciones de las redes sociales, sugirió que, como en esos casos, los responsables de dichos canales serían personas vinculadas al Gobierno chino. YouTube, de hecho, así como Twitter y Facebook, está prohibido en el país.

La antigua colonia británica de Hong Kong lleva once semanas de manifestaciones masivas que piden mayor autonomía y un régimen democrático para la región, algo a lo que China se opone frontalmente. Este viernes, los manifestantes se han propuesto crear la cadena humana más larga de la historia, justo cuando se cumplen 30 años de la que, hasta ahora, ostenta esa marca: la de 600 km que en agosto de 1989 se organizó entre Estonia, Letonia y Lituania para pedir la independencia de la Unión Soviética.

Fuente: Dw

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...