Venezuela inaugura embajada en Corea del Norte

Published on

Venezuela y Corea del Norte iniciaron relaciones diplomáticas en 1965, pero el intercambio bilateral entre ambos se expandió con el mandato de Hugo Chávez


El gobierno de Venezuela inauguró su embajada en Corea del Norte a fin de expandir “los lazos de amistad y cooperación entre Caracas y Pyongyang”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano.

La Cancillería venezolana indicó que la inauguración estuvo encabezada por el viceministro venezolano para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Rubén Darío Molina, y el viceministro de Exteriores de la República Popular Democrática de Corea, Pak Myong Guk.

https://twitter.com/EmbaVEChina/status/1164362866524188673?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1164362866524188673&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Finternacional%2Fvenezuela-inaugura-embajada-en-corea-del-norte%2F

Aunque Venezuela y Corea del Norte iniciaron relaciones diplomáticas en 1965, el intercambio bilateral entre ambos países fue ampliado tras la llegada al poder en Venezuela de Hugo Chávez en 1999.

Las relaciones se han profundizado durante el gobierno de Nicolás Maduro.

En noviembre pasado, el presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo (Parlamento) de Corea del Norte, Kim Yong-nam, visitó Venezuela y sostuvo una reunión a puerta cerrada con el jefe de Estado sin que trascendieran detalles del encuentro.

Su visita se produjo en medio de una gira que también lo llevó a México y Cuba, este último un cercano aliado político de Maduro.

Venezuela y Corea del Norte acordaron en esa oportunidad estrechar sus lazos diplomáticos con la firma de un memorando de entendimiento político, y según han expresado altos dirigentes dentro del chavismo gobernante como Diosdado Cabello, entre ambos países hay una “cercanía ideológica”.

Además, Corea del Norte manifestó en marzo de 2018 su “apoyo y solidaridad” al gobierno de Maduro, al que posteriormente felicitó por haber ganado los comicios presidenciales celebrados ese año.

La elección de Maduro como presidente de Venezuela “es una expresión de la profunda confianza y expectativas sobre él” del pueblo venezolano, que posee la “firme voluntad de mantener el camino del socialismo”, expresó en ese momento Kim Yong-nam.

Fuente: López Dóriga

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...